INVESTIGADORES
FRIGERIO Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Los racismos en nuestra america perspectivas desde Argentina
Autor/es:
ALEJANDRO FRIGERIO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Encuentro; Encuentro Pre-ALA; 2023
Institución organizadora:
Asociacion Latinoamericana de Antropología
Resumen:
La racialidad y las distintas formas de clasificación racializada siempre fueron un factor absolutamente determinante en la conformación de nuestros órdenes sociales o en la estratificación de nuestras sociedades -los enfoques decoloniales lo han enunciado claramente. En la antropología argentina (en todas las ciencias sociales argentinas, salvo un puñado de estudios históricos) fue un tema escasamente tratado. Esto fue así por: 1- el énfasis local de la antropología en el estudio de pueblos originarios -el racismo era más dirigido hacia grupos étnicos que grupos racializados; 2- el sentido común argentino informado por la narrativa dominante de la nación que también afecta a los académicos de que aquí no había negros; 3- el número de población afroargentina que es menor al de otros países, está disperso y no es territorialmente visible y, en muchos casos, tampoco responde del todo a la imagen ideal de lo que sería una persona fenotípicamente negra; 4- el carácter solapado del racismo argentino, que se viste de clasismo.