INVESTIGADORES
LOZA Cleopatra Mara
congresos y reuniones científicas
Título:
Descripción y comparación morfológica de la lengua de dos marsopas (Phocoena dioptricay P. spinipinnis,Phocoenidae: Cetacea), en adultos y juveniles.
Autor/es:
- LOZA, C M.; ZANUZZI CAROLINA; ANDRINI LAURA; SCARANO A. C; BARBEITO C.G.; JUAN P. LOUREIRO; MANCINI BIANCA
Lugar:
La Pampa
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Histología y Embriología Veterinaria Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa; 2023
Resumen:
Se presenta una descripción, comparativa e interpretativa, de las características anatómicas e histológicas de lenguas (de ejemplares adultos y juveniles) de dos especies de marsopas: Phocoena dioptricay P. spinipinnis.Las muestras fueronestudiadas mediante microscopía electrónica de barrido y técnicas histológicas (HE, orceína, PAS).En ambas especies, la lengua posee superficie lisa en casi toda su extensión y papilas mecánicas marginales en el vértice. Estas últimas son de forma y tamaño variables, más numerosas en los juveniles, y especialmente en P. spinipinnis, donde se disponen en dos o tres hileras. Las papilas constan de tejido epitelial plano estratificado paracornificado y tejido conectivo laxo. En el cuerpo existen algunas papilas foliadas, pero sin corpúsculos gustativos (tampoco hallados en otras regiones). Además, en los juveniles y en el adulto de P. dioptricaexisten estructuras vasculares (una arteria muscular central y dos o más venas periféricas), ausentes en adultos de P. spinipinnis. Hacia la raíz, la mucosa forma fositas y repliegues, en cuyo fondo desembocan conductos de glándulas mucosas. El tejido muscular forma haces ordenados en distintas direcciones. En la zona de transición, y en la raíz de los juveniles, existe tejido linfoide difuso y nodular asociado con conductos glandulares. En P. spinipinnisel tejido adiposo unilocular es más abundante, especialmente en juveniles. La diferencia en la cantidad de papilas marginales entre los juveniles podría relacionarse con la composición de la leche y el tiempo de lactancia. El tejido linfoide asociado a los conductos glandulares podría constituir un mecanismo de inmunidad de las mucosas solo en los juveniles. La disposición de la musculatura intrínseca favorecería movimientos de compresión y aplanamiento para la succión de presas. Las estructuras vasculares corresponderían a sistemas de contracorriente, que evitarían la pérdida de calor en los juveniles de ambas especies y los adultos de P. dioptrica.