INVESTIGADORES
DUARTE Dario Jorge Roberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelado de la Dinámica De Adsorción de Procianidina B3 Sobre un Mesoporo de Sílica
Autor/es:
ANDREI N. PETELSKI; EMILIO L. ANGELINA; DARÍO J. R. DUARTE; NÉLIDA M. PERUCHENA; MARIA F. ZALAZAR
Lugar:
El Calafate, Santa Cruz
Reunión:
Congreso; XXIII CONGRESO ARGENTINO DE FISICOQUÍMICA Y QUÍMICA INORGÁNICA; 2023
Resumen:
Introducción: La síntesis de materiales silíceos mesoporosos ha atraído el interéscientífico debido a su capacidad de actuar como tamices moleculares, con potencialaplicación en la adsorción de compuestos derivados de biomasa, de interés en camposen el que la interacción huésped-anfitrión define el comportamiento final del sistema.Recientemente, se ha reportado el encapsulamiento de extractos fenólicos enmateriales silíceos del tipo MCM-411 para mejorar su estabilidad química y preservarsus propiedades antioxidantes. Con el fin de comprender los mecanismos de adsorciónde polifenoles en estos materiales, en este trabajo se realiza un estudio de DinámicaMolecular (DM) de la adsorción de procianidina B3 (PB3) en un mesoporo modelo de 30Å de diámetro y 116 Å de longitud (Figura 1.a). La PB3 fue seleccionada con base ensu presencia en el tanino de quebracho chaqueño (schinopsis balansae).Resultados y Conclusiones: Se evaluó la movilidad del polifenol a lo largo del canaldel poro. Se observa que éste se adsorbe y desorbe varias veces (Figura 1.b). Sinembargo, la PB3 pasa más tiempo interaccionando con las paredes internas del poro,que en el centro del canal. En esos instantes se registran principalmente interaccionesdel tipo O–H···O, donde la PB3 actúa simultáneamente como dadora y aceptora depuentes de hidrógeno. Actualmente se están evaluando polifenoles de diferentenaturaleza y con diferentes grados de polimerización con el fin de analizar el grado deafinidad en el proceso de adsorción.Figura 1. (a) Estructura de la Procianidina B3 y del mesoporo. (b) Distancia radial del polifenol en función del tiempo de simulación.Referencias1) Brezoiu, A.-M.; Matei, C.; Deaconu, M.; Stanciuc, A.-M.; Trifan, A.; Gaspar-Pintiliescu,A.; Berger, D. Food Chem. Toxicol., 2019, 133, 110787.