INVESTIGADORES
ANDREATTA Maria Marta
congresos y reuniones científicas
Título:
Alimentación veg(etari)ana en Argentina. Prácticas y saberes en el contexto global.
Autor/es:
ANDREATTA, MARÍA MARTA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Graduados en Nutrición y XIX Congreso CONFELANYD; 2024
Institución organizadora:
CONFELANYD, FAGRAN, Colegio de Nutricionistas de Córdoba
Resumen:
Se presentan los resultados y conclusiones globales de tres trabajos publicados en el marco del proyecto de investigación desarrollado como parte de la carrera de investigadora en los últimos ocho años: Vegetarianos en Córdoba:Un análisis cualitativo de prácticas y motivaciones (2017); Población veg(etari)ana argentina: Una aproximación a sus características sociodemográficas, estado nutricional y alimentación habitual (2021); Conocimientos y actitudes sobre alimentación veg(etari)ana entre profesionales de la nutrición de Argentina (2023). Las personas veg(etari)anas perciben estas formas de alimentación como un espectro amplio y un continuo y las tipologías están relacionadas con las motivaciones. Se trata mayormente de mujeres jóvenes de nivel educativo alto, con buen estado nutricional y dieta habitual  saludable. Aparecen como prácticas a revisar la ingesta de agua y el consumo de lácteos (aporte de calcio) y suplementación con vitamina B12 en ovo-lacto-vegetarianas.Los profesionales de la nutrición de Argentina muestran, en general, buen nivel de conocimientos sobre alimentación veg(etari)ana  y actitudes positivas y empáticas hacia los y las pacientes. No obstante, éstos parecen estar más relacionados con circunstancias generacionales y elecciones personales que con la formación académica, a pesar de los avances introducidos en los últimos años; particularmente, en la formación de posgrado.Dentro de una cultura alimentaria centrada en la carne es posible adoptar dietas veg(etari)anas saludables. La inclusión contenidos sustentados por evidencia científica en las carreras de grado aseguraría la formación de profesionales mejor informados y con actitudes positivas. En el marco de la crisis socio-climática actual, debería alentarse la adopción de dietas veg(etari)anas / basadas en plantas.