INVESTIGADORES
CAMPERO Lucia Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la capacidad inmunogénica e inmunoprotectiva de una formulación vacunal novel de tipo DIVA (del inglés differentiation of infected from vaccinated animals) contra la neosporosis en bovinos.
Autor/es:
MENDOZA-MORALES, L.F; MORRELL, E.L.; RAMOS DUARTE, V.A; CAMPERO, L.M.; CORIGLIANO, M.G.; FIORANI, F.; SCIOLI, V.; SOSA, E.; CLEMENTE, M.; MOORE D.P; SANDER, V.
Lugar:
Chascomus
Reunión:
Jornada; I Jornadas Científicas del INTECH; 2023
Institución organizadora:
INTECH
Resumen:
La neosporosis es considerada la mayor causa infecciosa de abortos en bovinos.Actualmente no existen vacunas disponibles contra la neosporosis, por lo que nospropusimos determinar la capacidad DIVA, la inmunogenicidad e inmunoprotección de unaformulación vacunal conteniendo el antígeno mayor de superficie 1 de N. caninum(rNcSAG1) y como adyuvante la proteína de choque térmico de 90 kDa de Arabidopsisthaliana (rAtHsp81.2). Para ello, vaquillonas fueron divididas en 2 grupos: VACUNA(n=6): 500g del (rNcSAG1) + 1500g de (rAtHsp81.2) y ADYUVANTE (n=9): 1500gde rAtHsp81.2. Las hembras fueron inmunizadas 0 días post inmunización (dpi), 30 dpi yse administró un refuerzo 154 dpi (90 días de preñez). El desafío con N. caninum se realizó184 dpi. Se colectaron muestras de suero los días 0, 30, 60, 184 (pre-desafío) y 235(postdesafío). Se realizó la eutanasia el 235 dpi, colectándose placentas y tejidos fetales. Losanimales VACUNA mostraron altos títulos de IgGt anti-rNcSAG1 y anti-rAtHsp81.2 a los30, 60 ,184 y 235 dpi. Sólo se encontraron anticuerpos IgGt anti-rNcGRA7 posterior aldesafío (235 dpi), confirmando la infección y la capacidad DIVA de la vacuna. Laadministración del adyuvante (rAtHsp81.2) no generó anticuerpos autorreactivos conHsp90s endógenas. Ninguna hembra abortó y en la eutanasia todos los fetos resultaronviables. Se detectó un menor porcentaje de placentas infectadas proveniente de lasvaquillonas VACUNA, así como menor carga parasitaria en placentas y fetos respecto delgrupo ADYUVANTE; sin embargo, estas diferencias no fueron estadísticamentesignificativas. Asimismo, se observó menor frecuencia de lesiones severas en la base delcerebro en fetos del grupo VACUNA. Nuestra formulación vacunal permite distinguiranimales vacunados de infectados y genera una importante repuesta inmune humoral sin laadición de adyuvantes externos; sin embargo sólo otorga protección parcial contra latransmisión vertical del parásito y sus efectos deletéreos en crías.