INVESTIGADORES
SCATAGLINI Maria Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Delimitando el complejo Viola cotyledon (Violaceae)
Autor/es:
NICOLA, MARCELA; SALARIATO, DIEGO LIONEL; SCATAGLINI, M. AMALIA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; V Reunión Argentina de Biología Evolutiva (RABE V); 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata y Sociedad Argentina de Biología Evolutiva
Resumen:
El género de plantas Viola L. (Violaceae) actualmente incluye 670 especies y se divideen dos subgéneros: el subgénero cosmopolita Viola,y el subgénero sudamericano Neoandinium Marcussen,Nicola, Danihelka, H.E. Ballard, A.R. Flores & J.M. Watson.  Éste último comprende 140 especiesdistribuidas en 11 secciones que se corresponden con el mayor vacío deconocimiento en cuanto a anatomía, biología floral, conteos cromosómicos, diversidad,registro fósil y relaciones evolutivas. Dentro del subg. Neoandinium, la secc. SempervivumJ.M. Watson & A.R. Flores, comprende un total de 30 especies. Algunos deestos taxa son difíciles de identificar debido a la similitud de sus rasgosreproductivos y, sobre todo, vegetativos. Dentro de esta sección, J.M. Watson ycolaboradores en 2018, definieron una alianza infra-seccional según taxonomía alfa, que incluye 6especies vegetativamente similares,  conflores con color de base blanco. Este trabajo tiene como objetivo delimitar yreconstruir la historia evolutiva de las especies y de grupos de especiesdentro de la secc. Sempervivum, poniendoa prueba la alianza infra-seccional informal mencionada.  Para ello, se analizaron caracteres morfológicos(e.g. ciclo de vida, crecimiento del tallo, filotaxis, forma, ápice, márgenes,base, pilosidad y consistencia de las hojas, color de la flor, largo delespolón, largo, ancho y pilosidad de pétalos, forma de la cresta estilar)mediante análisis estadísticos multivariados, y caracteres moleculares(secuencias de la región ITS del ADN ribosomal del núcleo y de la regiónintergénica trnL-trnF del ADNdel cloroplasto) mediante análisis filogenéticos basados en inferenciabayesiana y parsimonia. Los resultados preliminares de los análisisfilogenéticos mostraron, por un lado, que dentro de la secc. Sempervivum, especies con flores completamenteamarillas y otras con flores completamente violetas se agruparon en un clado demáximo soporte con las especies previamente definidas para la alianzainfra-seccional con flores con color de base blanco. El color de la florconstituiría un carácter homoplásico y por ende no adecuado para la definicióny estudio de esta alianza como grupo natural. De acuerdo a esto, esta alianza, deaquí en adelante denominada complejo Violacotyledon, debería incluir a 23 especies (5 posiblemente extintas). Estasespecies vegetativamente similares de la secc. Sempervivum,  se caracterizan por compartir el siguienteconjunto de caracteres: plantas perennes, rizomatosas, con hojas densamenteimbricadas formando rosetas, láminas más o menos espatuladas, apiculadas, conmárgenes enteros, glabras y rígidas. Por otro lado, los resultados preliminaresmostraron que la región ITS, que ha sido extensamente usada en otros estudiosen Viola, es útil para delimitargrupos supra-específicos, pero no sería útil para delimitar a las especies dentrodel complejo V. cotyledon.