INVESTIGADORES
BONTEMPI Ivan Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio comparativo de las poblaciones inmunes durante la infección por Trypanosoma vivax y Trypanosoma brucei
Autor/es:
GENARO DÍAZ; ESTEFANIA PROCHETTO; GABRIEL CABRERA; IVÁN MARCIPAR; IVÁN BONTEMPI
Lugar:
ROSARIO
Reunión:
Jornada; Jornadas de invierno SAI: Regulación de la respuesta Inmunitaria; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Inmunologia
Resumen:
La Tripanosomiasis africana animal (TAA) en América latina, es una enfermedad que afecta principalmente al ganado bovino, generando anemia, perdida de la productividad, aborto y muerte a los animales afectados. El principal responsable de la TAA en nuestro país es Trypanosoma vivax (T. vivax). Si bien este patógeno, causa importantes pérdidas económicas, su biología es la menos estudiadas de los Trypanosma africanos (TA), debido a las dificultades en su manipulación y propagación en animales de laboratorios. La mayoría de los estudios realizados sobre la respuesta inmune de los TA es sobre Trypanosoma brucei. Sin embargo, existen grandes diferencias filogenéticas y morfológicas con T. vivax, que apuntarían a comportamientos diferenciales de la respuesta inmune en dichos parásitos. Sumado a esto, no hay mucha información sobre la respuesta inmune regulatoria asociada a las infecciones por los TA.En este proyecto, nos proponemos profundizar la interacción entre T. vivax y el sistema inmune del huésped, durante la infección. Para esto, estudiaremos cómo se modifican diferentes poblaciones inmunes a lo largo del tiempo, en un modelo murino de infección con T. vivax y compararemos simultáneamente con un modelo de infección aguda de T. brucei. Ratones infectados con T. vivax, con T. brucei y sin infectar, que serán sacrificados a diferentes tiempos de infección y se obtendrán esplenocitos y células de ganglio. Se caracterizarán poblaciones del brazo efector y el regulador de la respuesta inmune, por citometría de flujo, analizando la presencia de marcadores y expresión de citoquinas (CD3, CD4, Ly6C, Ly6G, CD11b, IFN𝛾, TNFα e IL10).La información obtenida nos permitirá comparar las infecciones producidas por el TA de referencia, T. brucei y el responsable de la TAA en nuestro país, T. vivax. Esta información será fundamental a la hora de pensar en estrategias de tratamiento, diagnósticos y para el desarrollo de vacunas para el control de la TAA en nuestro país.