BECAS
GARCIA TEMPERLEY Ximena Lis
congresos y reuniones científicas
Título:
Significados y representaciones de la infancia en el registro arqueológico del Gran Chaco
Autor/es:
GARCIA TEMPERLEY, XIMENA; ZARZA MACARENA; DEL PAPA LUIS; DEL PAPA MARIANO; LAMENZA GUILLERMO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Conferencia; XV Conferencia Anual SSCIP; 2023
Institución organizadora:
SOCIEDAD PARA EL ESTUDIO DE LA INFANCIA EN EL PASADO
Resumen:
Las investigaciones arqueológicas que abordaron la infancia en el pasado lo hicieron a través del análisis de los restos óseos de subadultos y/o de la materialidad producida por y para ellos. En esta oportunidad proponemos un análisis del registro arqueológico del Gran Chaco sudamericano interpretado como representaciones de niños/as. Para ello, exploramos diversas perspectivas teóricas (semiótica indicial, perspectivismo) que permitan dar cuenta de la agencia social de la infancia en el campo simbólico ritual. En particular, ensayamos explicaciones alternativas sobre las piezas cónicas de arcilla cocida referidas como ¨figurinas¨ o ¨muñecas¨ cuya continuidad arqueológica-etnográfica merece ser discutida en profundidad y consideramos son un referente empírico fundamental para aproximarnos al simbolismo prehispánico chaqueño. Las piezas fueron recuperadas en distintos sitios de la provincia argentina de Chaco, presentan morfologías y decoraciones plásticas que permiten diferenciar individuos masculinos, femeninos y niños/as. Como primer análisis, afirmamos que estas sociedades cuentan con, al menos, una categoría de edad diferenciada de los adultos. Asimismo, como propuesta interpretativa, proponemos su participación en el plano referencial comunicacional en rituales iniciáticos y propiciatorios. Para finalizar, complementamos la información con el análisis en clave comparativa del registro etnohistórico y etnográfico regional.