INVESTIGADORES
BONTEMPI Ivan Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencia serológica de Trypanosoma vivax en establecimientos lecheros de Argentina
Autor/es:
IVAN A BONTEMPI; GRACIELA VERÓNICA CASTRO; NAZARENA PUJATO; MARTIN ALLASSIA; GONZALO GREIF; DIEGO ARIAS; IVÁN MARCIPAR
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; XV Jornadas Anuales de la AAIV y III Reunión de la RedLatInVet; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
Resumen:
La Tripanosomiasis Bovina (TB) es una enfermedad que afecta al ganado bovino presentando signos clínicos como fiebre intermitente, anemia, aborto, pérdida de peso e incluso la muerte. En América del Sur es causada principalmente por el protozoo Trypanosoma vivax (T. vivax) y si bien fue reportada por primera vez en Argentina en Formosa en el 2006, su impacto en la cuenca lechera fue notable a partir del 2015. En Argentina no existen tests diagnósticos serológicos comerciales y hasta la fecha no se ha realizado un estudio serológico para determinar el alcance de la enfermedad en nuestro país. Previamente, nuestro grupo de trabajo desarrolló un ensayo de ELISA indirecto, el ELISA TvISG, que emplea dos proteínas de superficie de T. vivax y que tuvo una alta performance para la detección de la TB (Sensibilidad= 87%, Especificidad= 94%). En este trabajo aplicamos el ELISA TvISG para estudiar la frecuencia de la TB en la cuenca lechera Argentina. Para esto se recolectaron 892 muestras de sangre de vacas lecheras, entre enero del 2021 y enero del 2023, provenientes de 40 establecimientos lecheros con denuncia de casos de T. vivax de las provincias de Santa Fe y Córdoba. Las muestras se procesaron mediante el ELISA TvISG, obteniendo un total de 472 muestras positivas (53%). Los mayores porcentajes de positividad se observaron en el departamento de San Justo, Córdoba (69%), y el departamento de San Cristóbal, Santa Fe (68%). Los demás departamentos evaluados variaron del 21 al 55%. Este es el primer trabajo de serodiagnóstico de T. vivax en nuestro país. Concluimos que la región de la cuenca lechera está siendo afectada fuertemente por la TB, señalando la importancia de tomar medidas preventivas de contención y control, para evitar la propagación de la enfermedad y aminorar las pérdidas económicas.