INVESTIGADORES
CONTRERAS felix ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
DETECCIÓN DE ACACIA NEGRA (GLEDITSIA TRIACANTHOS) MEDIANTE GEE EN GOBERNADOR MANSILLA (ENTRE RÍOS) EN EL PERIODO 1997-2022
Autor/es:
MILANO, MICAELA; CONTRERAS, FELIX IGNACIO
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; III Jornadas Científicas de Ecología y Paleontología. V Workshop de Geografía Física; 2023
Institución organizadora:
Centro de Ecología Aplicada del Litoral - CECOAL (CONICET/UNNE)
Resumen:
La superficie de monte nativo se encuentra bajo amenaza de reducción debido al avance de la frontera agrícola y al uso inadecuado del recurso forestal, dando lugar al desarrollo de especies invasoras como la Acacia Negra (Gleditsia Triacanthos). Esta especie, que se caracteriza por gran tolerancia climática y adaptabilidad ecológica a un amplio rango de condiciones ambientales, siendo apropiada para la colonización de ambientes degradados. Los impactos ambientales que generen cambios conducen a una degradación del hábitat afectando las condiciones ecológicas de los parches remanentes, y por ello se deben monitorear y evaluar sus efectos. En este marco, el objetivo del trabajo fue detectar los cambios de densidad y superficie cubierta por Acacia Negra mediante teledetección, y determinar si hay relación alguna con la variabilidad climática de los últimos años. Tras pruebas en campo, se corroboró que el poder dispersor y germinativo, además de adaptabilidad y resistencia a ambientes degradados y/o anegadizos, explicando su desarrollosobre cursos de agua, así como también, el desarrollo de estructuras forestales mixtas en 20 años en el área estudiada. No obstante, su expansión se encuentra limitada a los a valles aluviales, ya que fuera de los mismos, la actividad agrícola actúa como una barrera antrópica.