INVESTIGADORES
MEDRANO Maria Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Escribir-con perr*s. Indicios para una etnografía con más-que-human*s
Autor/es:
CELESTE MEDRANO; JOSÉ GARCÍA TÁCITE
Lugar:
Posadas
Reunión:
Congreso; X Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Sociales y Humanos, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
Las composiciones de mundo siempre fueron multiespecies. Un mundo sólo human* es una purificación imposible de hallar. No obstante esto, los ‘estudios sociales’ o ‘las humanidades’ recién se están asomando a este “campo emergente”. En el contexto de estas disciplinas y tal como mencionan algunos de sus fundadores, los estudios multiespecies se preguntan por los enredos entre más-que-human*s; pueblos indígenas y sus largas historias de pensamiento. Pero, como nosotr*s mism*s probaremos narrar, las tramas entre múltiples especies no ocurren sólo en los mundos indígenas o campesinos. La provocación que relataremos se enfrenta no sólo a nuevas metodologías para desarrollar etnografías multiespecies, también afronta cómo escribir dichas etnografías. Particularmente, en contextos urbanos en donde se hace necesario concebir a la ciudad en tanto compartida y repleta por seres animad*s y sintientes. Indagar etnográficamente en torno a perr*s en sí mism*s se traduce en pensarles en sus complejas trayectorias biográficas: cómo experimentan los espacios citadinos, cómo se vinculan con human*s y con seres de otras especies, cómo se ven afectad*s por las políticas y prácticas urbanas. Para contemplarles como interlocutores etnográfic*s se propone el cruce de metodologías de las ciencias sociales y naturales, innovando en propuestas técnicas como el rastreo, el registro audiovisual y el relevamiento geográfico, constituyendo una cartografía canina.