BECAS
ACOSTA Florencia Suyay
congresos y reuniones científicas
Título:
Indicadores biológicos de contaminación y autodepuración en ambientes urbanos afectados por efluentes de plantas de tratamiento de líquidos cloacales
Autor/es:
ACOSTA, F. S.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Encuentro; I Primer encuentro de vinculación y divulgación científica de becarios cofinanciados de la provincia del Chubut; 2023
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia del Chubut
Resumen:
En las últimas décadas, se ha demostrado que las áreas urbanas tienen un efecto negativo sobre los ríos. Para evaluar cómo las urbanizaciones afectan la calidad del agua de los ambientes fluviales, se seleccionaron cuatro ríos y arroyos de bajo orden (Arroyo Mosquito, Río Quemquemtreu, Arroyo Esquel y Río Percy) asociados a algunas de las principales urbanizaciones de la zona de cordillera y precordillera de las provincias de Chubut y Río Negro (Cholila, El Bolsón, Esquel y Trevelin, respectivamente). En cada uno de ellos, se ubicó un sitio de referencia aguas arriba de la descarga de la Planta de Tratamientos de Líquidos Cloacales (PTLC) (“pre-planta”), un sitio en el punto de descarga de la PTLC (“sitio 0”) y entre cuatro y seis sitios posteriores al sitio 0 numerados del 1 en adelante (distanciados aproximadamente 500 m entre sí) dependiendo de la distancia hasta la desembocadura del primer afluente permanente más próximo. En cada uno de los sitios, y durante dos periodos hidrológicos contrastantes de aguas altas y bajas, se midieron variables ambientales, físico-químicas, bacteriológicas, y comunidad perifítica. Además, en los sitios de numeración par, se realizó un muestreo de la comunidad de macroinvertebrados calculando la riqueza de especies, abundancia total, abundancia relativa de los grupos más importantes, diversidad y dominancia. En los mismos sitios, se colectaron moluscos nativos (Chilina dombeiana) y exóticos (Physella acuta) para la determinación de biomarcadores celulares mediante el análisis de la actividad del sistema de detoxificación celular MXR y genotoxicidad. Para analizar si existen signos de recuperación natural del ecosistema en la sucesión espacial posterior a las descargas de las PTLCs, se analizaron en conjunto las variables hidrológicas, físico-químicas y calidad de hábitat y ribera en los diferentes sitios de muestreo a lo largo de cada curso de agua y se relacionaron las mismas con los indicadores biológicos.