INVESTIGADORES
VALACCO Maria Pia
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación y Caracterización de proteínas y otras macromoleculas por espectrometría de masas
Autor/es:
FERNANDEZ GERMAN; NEME TAUIL, RICARDO MARTIN; TOFOLON ENZO; COUTO, ALICIA; VALACCO MARIA PIA; MORENO SILVIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Primera Jornada QBO "Explorando la Interfase Química Biológica-Orgánica en FCEN-UBA (1-QBO-2023)"; 2023
Institución organizadora:
FCEN-UBA
Resumen:
El Centro de Estudios Químicos y Biológicos por Espectrometría de Masa (CEQUIBIEM) se creó en el año 2006 nucleando profesionales de diferentes instituciones con diferente formación: investigadores de la UBA del Depto. de QO (Rosa Erra y Alicia Couto), de QB (Silvia Moreno) e investigadores de la UNLP y el CONICET, en torno a la adquisición y puesta en funcionamiento de un espectrómetro de masas UV-MALDITOF-TOF como consecuencia de un subsidio del Programa de Modernización de Equipamiento (PME)El objetivo general de este proyecto es organizar y coordinar el desarrollo y expansión de los servicios ofrecidos por la Plataforma de Proteómica CEQUIBIEM. Esta plataforma apunta a poder atender la demanda especializada en el área de proteómica de toda la comunidad nacional de I+D. Esto implica la puesta a punto y desarrollo de nuevos servicios y el asesoramiento a los investigadores para el correcto diseño experimental, la interpretación de datos y el análisis de los resultados obtenidos.El CEQUIBIEM ofrece servicios de proteómica y, además, capacita recursos humanos en el ámbito nacional a través de la organización anual de cursos y reuniones destinados a la formación de estudiantes e investigadores locales en áreas especificas del uso de la espectrometría de masas y de sus variantes metodológicas. Los servicios ofrecidos incluyen la determinación de masas moleculares de proteínas y péptidos, separación e identificación de proteínas en mezclas complejas mediante LC-MS/MS. Cuantificación relativa de péptidos en mezclas complejas, identificación y caracterización de proteínas y biofármacos, y sus modificaciones postraduccionales (PTMS). También se realizan ensayos de pull-down, en los que se purifican e identifican proteínas que interactúan con una proteína de interés, como así también la caracterización de lipopéptidos cíclicos como iturinas y fengicinas mediante la detección de señales características.Los resultados obtenidos a través de estas técnicas proporcionan una enorme cantidad de información que permite abrir un amplio abanico de posibilidades de nuevas líneas de investigación.A continuación introduciremos algunos tipos de análisis y servicios que prestamos en el CEQUIBIEM.