INVESTIGADORES
CARAVELLI Alejandro Horacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Biodegradación de fenol y factibilidad de producción de polihidroxialcanoatos en un SBR granular aeróbico
Autor/es:
BERRETTA INVERNIZZI GEORGINA; ZARITZKY NOEMÍ; FERRO OROZCO MICAELA; CARAVELLI ALEJANDRO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Séptimas Jornadas de Investigación, Transferencia, Extensión y Enseñanza. ITEE-2023-Facultad de Ingeniería. UNLP; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería, UNLP
Resumen:
Los compuestos fenólicos, son contaminantes altamente tóxicos, que se encuentranen cuerpos de agua debido al vuelco sin tratamiento adecuado de efluentesindustriales. Los plásticos de origen petroquímico son contaminantes preocupantes, nosolo por su persistencia en el ambiente, sino por su proceso de produccióndependiente de fuentes no renovables de carbono y energía. Los polihidroxialcanoatos(PHA) son una clase de polímeros de reserva intracelular de cultivos bacterianos conpropiedades similares a los plásticos de origen petroquímico. El uso de residuosorgánicos como fuente de carbono para la generación de PHA puede reducir loscostos de producción, y se presenta como una alternativa al uso de plásticosconvencionales. Al respecto ha sido poco estudiado el aprovechamiento decompuestos fenólicos como materia prima para la producción de PHA.Teniendo en cuenta esta problemática, se realizó una evaluación de la remociónbiológica de fenol utilizando un cultivo de gránulos aeróbicos en reactores discontinuossecuenciales (SBR) bajo diferentes cargas volumétricas de fenol y se analizó lafactibilidad de producción de PHA. La presencia de gránulos de polihidroxialcanoatos(PHA) se confirmó mediante tinción con colorante lipofílico (Sudan Black) yobservación microscópica, y su cuantificación se llevó a cabo mediante extracción yanálisis de su pureza (95,6% ± 0,6%). En la condición de mayor carga (750 mg/L.d) sealcanzó una remoción completa en 4 horas, con una velocidad específica máxima de174,3 mg/gST.h y a partir del cociente entre las velocidades de generación de PHA yde consumo de fenol se calculó el rendimiento de producción de PHA (YPHA/S) 0,18 ±0,05 (mgO2/L.h / mgO2/L.h).