INVESTIGADORES
GONZALEZ Jimena Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de perlas magnéticas basadas en materiales naturales
Autor/es:
YULIANIS BARRAGAN MEDINA; ALVAREZ, VERA A.; JIMENA S. GONZALEZ
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; 5ta Jornada de Jóvenes Bionanocientificxs; 2023
Resumen:
En los últimos años, varios investigadores han centrado sus estudios en la combinación entrepolímeros naturales y refuerzos inorgánicos, por la posibilidad de poder usarse con éxito en laeliminación de contaminantes disueltos en medios acuosos.[1] El método de síntesis y elrecubrimiento son determinantes para obtener nanopartículas magnéticas (MNPs) con propiedadesespecíficas en los hidrogeles utilizados para la adsorción de contaminantes presentes en mediosacuosos.[2]Para la obtención de perlas magnéticas, se utilizó el método de coprecipitación in situ,Se prepararó una solución acuosa de carboximetilcelulosa (CMC) al 3%p/p. Se gotearon 10 ml de lasolución de CMC en 100 ml de FeCl3.6H2O y se las dejó 30minutos en agitación constante hasta laformación de las perlas. Posteriormente, éstas se hincharon en 100 ml de FeSO4.7H2O logrando unarelación 2:1 de Fe+3: Fe+2. Finalmente, se coprecipitan las MNPs dentro de la matriz al colocar lasperlas en una solución de NaOH (1M) (Ver Figura 1).Las perlas se caracterizaron macroscópicamente acercando un imán de neodimio y mostraronatracción al mismo. Al sumergirlas en agua, luego de 24h, se hincharon hasta 200% de su masainicial. Mediante un análisis termogravimétrico se identificó la temperatura máxima de degradación260,7°C, y la masa residual a 900°en atmósfera oxidante, dan un valor de aproximadamente 55%, laestructura cristalina se identificó por medio de difracción de Rayos X, en el que se observa lapresencia de picos característicos de la magnetita y óxidos de hierro. Por lo que se puede concluirque es posible obtener perlas magnéticas con alto contenido de óxidos de hierro de una manerasencilla y utilizando técnicas y materiales ecoamigables.