INVESTIGADORES
PICCOLI Patricia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Fitoalexinas sesquiterpénicas involucradas en mecanismos de resistencia por infeccion con Trichoderma harzianum, en especies aromáticas autóctonas de Argentina
Autor/es:
COHEN A., PONTIN M., PICCOLI P
Lugar:
UNQuilmes. Argentina
Reunión:
Congreso; Tercer Congreso Argentino de Microbiología General; 2006
Resumen:
En N. tobaccum y L. esculentum,  ante el ataque de un patógeno se elicitan enzimas relacionadas a mecanismo de defensa por parte de la planta como la fenilalaninaliasa y las sesquiterpeno ciclasas (Lochman Jand Mikes v, 2006). Y esto en desmedro de la producción de esteroles por inhibición en la actividad escualeno sintasa (Piccoli, 2005; Pontin et al, 2006). Este trabajo, se centra en tres especies con propiedades nutracéuticas muy interesantes para su estudio: Achyrocline satureoides (marcela), Marrubium vulgare (yerba del sapo) y Verbascum tapsus (ambay). El objetivo fue demostrar que ante la infección de Trichoderma harzanium, hongo endofíticos de plantas, la actividad sesquiterpeno ciclasa y el nivel de sus transcriptos totales se incrementó en las tres especies aromáticas de modo similar a tabaco; promoviendo la defensa de la planta ante el ataque de otros patógenos. Plantas de Achyrochline satureioides, Marrubium vulgare y Verbascum tapsus, de 30 días se alimentaron con 3H-FPP. A 0, 3, 6, 12, 18, 21, 24 y 32 h. Se analizó en dos experimentos separados (en presencia y ausencia del hongo) la proporción de sustrato convertido en esteroles o terpenos. El tratamiento con Trichoderma promovió la síntesis de terpenos en detrimento de esteroles, de igual modo que escualestatina, un inhibidor de la síntesis de los últimos. Asimismo, el RNA total de estas aromáticas aumentó a las 3 y 6 h de inocular el elicitor fúngico, mientras que no varió en los tratamientos con escualestatina. Los resultados sugieren que T. harzianum promueve la síntesis de terpenos, tanto de modo indirecto al inhibir la actividad escualeno-sintasa, como promoviendo las sesquiterpeno-ciclasas.