INVESTIGADORES
ARIAS TOLEDO Barbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Percepción y conservación de la etnoflora local en el Parque Nacional Quebrada Del Condorito (Córdoba, Argentina)
Autor/es:
-ARIAS TOLEDO, BÁRBARA; MANZANO GARCÍA, JESSICA; BATTISTÓN, LUISINA; MARTÍNEZ, GUSTAVO
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXIX Jornadas Argentina de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Se presentan los resultados de un estudio exploratorio en el que se articuló información provenientede dos equipos de trabajo que indagaron en el conocimiento etnobotánico local del Parque NacionalQuebrada del Condorito, Córdoba. Se trabajó pormedio de caminatas de identificación y documentación de especies, así como información proveniente de entrevistas abiertas y encuestas semiestructuradas a diferentes actores locales vinculadoscon esta área protegida. Los pobladores del áreamencionaron un total de 54 especies pertenecientesa 30 familias, de las cuales 33 son nativas (11 endémicas) y 21 especies introducidas. Se consideraron para su agrupamiento dos categorías de percepción y/o análisis de los usos, destacándose lossiguientes criterios: a) Especies valoradas por suimportancia cultural e interés para la conservación(34 spp., de las cuales 8 son endémicas, siendoPolylepis australis, Maytenus boaria, Bacchariscrispa, Phlegmariurus saururus, Poa stuckertii yBaccharis aliena las de mayor frecuencia de mención) y b) Especies percibidas en retracción (11 spp.,de las cuales 2 son endémicas, siendo: Polylepisaustralis, Gentianella multicaulis y G. parviflora,Minthostachys verticillata, Hypericum connatum yElaphoglossum gayanum, las de mayor frecuenciade mención). La información perceptual aportadadesde el conocimiento etnobotánico local de esta área protegida rica en endemismos locales constituye una herramienta para la selección de especiespara conservación.