BECAS
OBERHOLZER Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la homocisteína sobre la permeabilidad de geles de fibrina
Autor/es:
M. V. OBERHOLZER; ANA M. LAURICELLA; CASTAÑÓN M. M.; ZANARO N.; SASSETTI B.; QUINTANA I.
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso Conjunto de Sociedades Biomédicas (SAIC y otras); 2004
Institución organizadora:
SAIC y otras
Resumen:
Las redes de fibrina obtenidas en presencia de homocisteína (Hcy) muestran, por microscopía electrónica de barrido, una estructura compacta, ramificada y difícil de lisar. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la Hcy sobre geles de fibrina mediante estudios de permeabilidad. Se evaluaron dos sistemas: A) pool plasmático incubado (inc: 1 h a 37 º C) con soluciones de Hcy ([Hcy]final = 50; 250 y 500 μM). B) Fibrinógeno (Fg) y/o FXIII incubados (inc: 1 h a 37 º C) con Hcy 500 μM. En todos los casos se utilizó solución fisiológica (SF) como control. Cada solución de ambos sistemas fue coagulada con trombina (0,05 U/ml) y cloruro de calcio (33 mM) dentro de soportes inertes. En los geles de fibrina obtenidos se realizaron mediciones flujo de solvente eluído vs presión (eluyente: SF) y se calcularon los coeficientes de permeabilidad intrínseca (Ks) correspondientes (n = 15). En todos los casos los Ks, expresados como media±desvío estándar, resultaron significativamente inferiores al control correspondiente (p