INVESTIGADORES
IBAÑEZ Irene Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de focos nucleares de gamma H2AX en células normales y deficientes en reparación de ADN irradiadas con baja y alta transferencia lineal de energía
Autor/es:
BRACALENTE, CANDELARIA; IBAÑEZ, IRENE L.; MOLINARI, BEATRIZ; PALMIERI, MÓNICA A.; POLICASTRO, LUCÍA; KREINER, ANDRÉS; BURLÓN, ALEJANDRO; VALDA, ALEJANDRO; DAVIDSON, JORGE; DAVIDSON, MIGUEL; VÁZQUEZ, MÓNICA; OZAFRÁN, MABEL; DURÁN, HEBE
Lugar:
San Martín, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 2a Jornada del Centro de Desarrollo de Aceleradores y Tecnologías Asociadas para Aplicaciones Biomédicas (CATAAB); 2009
Institución organizadora:
Programa de Desarrollo de Aceleradores y Tecnologías Asociadas para Aplicaciones Biomédicas. Escuela de Ciencia y Tecnología, Universidad de San Martín, Argentina
Resumen:
El daño inducido por radiación de baja transferencia lineal de energía (LET) es producido por ionizaciones al azar separadas por grandes distancias y por lo tanto no es tan severo. Por otro lado, la radiación de alto LET induce ionizaciones localizadas y produce lo que es conocido como clusters de daño en el núcleo celular, incluyendo complejas fracturas de la doble cadena de ADN (DSBs). Las DSBs generadas por la exposición a radiaciones ionizantes inducen la fosforilación de la histona H2AX (gamma H2AX) y los focos de la proteína fosforilada pueden ser detectados microscópicamente por inmunocitofluorescencia. Distintas kinasas (PI3K, DNA-PK, ATM y ATR) han sido implicadas en este proceso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de dos líneas celulares: CHO10B2 y su mutante deficiente en la reparación de ADN, irs-20, luego de la irradiación con gamma y con haces de litio. Se evaluó el daño al ADN a través de la detección indirecta de DSBs mediante la determinación de focos de gamma H2AX post-irradiación. Se demostró el aumento en el número de focos de gamma H2AX en función de la dosis para ambas líneas celulares evaluadas. Las células irs-20 mostraron mayor número de focos que las células CHO y esto podría estar relacionado con la mayor radiosensibilidad de las células mutantes. Focos de gamma H2AX de mayor tamaño (0,7-1,6 micrómetros cuadrados) se observaron en los núcleos de las células expuestas a partículas de Litio de alto LET y estos focos, que no se encontraron después de irradiar las células con radiación de bajo LET, podrían estar relacionados con el clusters de daño complejos del ADN. Además se demostró una correspondencia entre los valores esperados de hits por núcleo y el número de esos focos de mayor tamaño.