INVESTIGADORES
FUNES PINTER mariano ivan
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la aplicación de bioinsumos líquidos y compost sobre el crecimiento y fisiología en plantas de Vitis vinífera var Chenin en macetas
Autor/es:
SANSONI PAULA; DE BIAZI, FEDERICO; ALIQUO, GUSTAVO; HUGALDE, INES; ULIARTE, ERNESTO MARTÍN; FUNES PINTER IVAN
Reunión:
Simposio; IV Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales; 2023
Institución organizadora:
INTA-CONICET
Resumen:
La vid (Vitis vinífera) tiene la capacidad de adaptarse a climas secos y a suelos pedregosos con bajo contenido nutricional. Estas características han permitido a esta industria transformarse en una de las principales actividades económicas de la región de Cuyo, posicionando a Mendoza como líder a nivel nacional e internacional. Las altas concentraciones de agroquímicos utilizados en la vitivinicultura constituyen una de las principales fuentes de contaminación del medio ambiente poniendo en riesgo los recursos genéticos de nuestro planeta, la salud nuestros ecosistemas ydel hombre.En respuesta a esta problemática se llevo a cabo este estudio, donde se evaluó el efecto de bioinsumos líquidos y compost, sobre el crecimiento y fisiología en plantas de Vitis vinífera variedad Chenin en macetas. La hipótesis planteada consiste en ?La aplicación de bioinsumos líquidos y compost incrementa el crecimiento y mejora la fisiología en plantas de Vitis vinífera variedad Chenin en macetas?. Por lo tanto, el objetivo general fue evaluar el efecto de bioinsumos líquidos (biol, té de compost aireado, té de compost no aireado y mezcla de té aireado y no aireado) y compost en el crecimiento y fisiología en plantas de Vitis vinífera variedad Cheninen macetas. Para cumplirlo, se buscó (1) evaluar el efecto de la aplicación de bioinsumos líquidos en el crecimiento y fisiología de plantas de Vitis vinífera variedad Chenin en macetas; (2) evaluar el efecto de la aplicación de compost como sustrato en el crecimiento y fisiología de plantas de Vitis vinífera variedad Chenin en macetas; y(3) determinar la combinación de los bioinsumos líquidos con el sustrato compost que produce mayor crecimiento y mejora fisiológica en plantas de Vitis vinífera variedad Cheninen macetas. El ensayo se realizo en un invernadero proveniente de la EEA INTA de Mendoza, mediante un diseño factorial en bloques completos al azar. Se aplicaron 6 tratamientos: control (C); biol (B); té de compost aireado (A); té de compost no aireado (N), la mezcla del té aireado y no aireado (M); fertilizante convencional (F) en forma de riego y foliar, en 2 sustratos diferentes: sustrato comercial y compost.Los resultados obtenidos demostraron que el compost posee características, como sustrato, superiores al sustrato comercial, de los cuales se destaca un aumento en todas las variables de crecimiento (biomasa) incluyendo, contenido hídrico, actividad fotosintética y carotenoides. Por otro lado, las variables fisiológicas se comportaron de manera contraria, mostrando resultados mas favorables para el sustrato comercial. No se logró determinar una combinación (producto y sustrato) idónea que produzca mayor crecimiento y mejorafisiológica debido a la variabilidad de los resultados. Sin embargo, en el sustrato comercial, el biol (B) diluido al 5% fue el producto que mejor crecimiento y fisiología presentó, mientras que el Control (C) en compost fue el que presentó mejores resultados en términos de crecimiento (biomasa). Es importante destacar que en ninguna variable los tratamientos con fertilizante convencional (F)se diferenciaron significativamente del resto de los productos, lo que sugiere la potencialidad de estos, como alternativas sostenibles en la producción vitivinícola local.