INVESTIGADORES
ALVAREZ Juan Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
Disponibilidad de madera muerta en bosques de Prosopis flexuosa del Monte Central y su potencial uso sustentable considerando funciones ecosistémicas claves
Autor/es:
ALVAREZ, J.A; CLAVER. S.; SZYMAÑSKI, C.; ASCHERO, V.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXV Jornadas de Investigación; 2018
Institución organizadora:
UNCuyo
Resumen:
La ganadería y la extracción de leña son actividades productivas ampliamente desarrolladas en los algarrobales. El objetivo busca determinar los efectos de un gradiente de uso ganadero y leñero sobre el crecimiento anual del leño y la productividad en bosques de algarrobo de la Reserva Ñacuñán y campos circundantes. Se colectaron muestras de madera viva de individuos de algarrobo en sitios con diferentes grados de uso y sin uso (campos, zona de transición (ZT), y Reserva). Se extrajeron 80 muestras que fueron tratadas mediante técnicas endrocronológicas. Se encontró que el incremento anual medio del radio para la Reserva fue de 1,5±0,2 mm, mientras que para la ZT y para los campos ganaderos fue de 2±0,5 y 1,7±0,5 respectivamente. Si bien los resultados encontrados no fueron significativos (p=0,07), se observa que el incremento del radio anual en ZT (zona de principal extracción leñera) es diferente al de la Reserva. Esto podría indicar que las prácticas de extracción de leña tienden a incrementar el crecimiento de los árboles, ya que al eliminar la leña campana entraría más luz a la copa y por lo tanto podría incrementarse la capacidad fotosintética de la planta. Sin embargo, dichas prácticas deberían realizarse de manera planificada, y atendiendo a las necesidades de los pobladores locales, para quienes la madera muerta es el combustible principal para satisfacer sus demandas energéticas.