INVESTIGADORES
ALVAREZ Juan Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de los disturbios sobre funciones ecosistémicas en el Monte central: implicancias para el uso sustentable
Autor/es:
. VILLAGRA, P.E.; ALVAREZ, J.A; MEGLIOLI, P.; ARANÍBAR, J.; GOIRAN, S.; VEGA RIVEROS, C.; VAZQUEZ, D.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; 1° Reunión de Intercambio e Integración de las Carreras de Recursos Naturales y Ambiente Mendoza.; 2014
Institución organizadora:
UNCuyo
Resumen:
Las complejas interacciones entre la actividad humana y los procesos naturales determinan dinámicas no lineales en el funcionamiento ecosistémico. En las zonas áridas argentinas, el Monte central presenta bosques de algarrobo asociados a niveles freáticos. Los pobladores instalan sus puestos ganaderos, utilizando además madera de la zona. El uso de leña seca (LS) surge como una herramienta de manejo potencial en planes de aprovechamiento de estos bosques aun no desarrollada. Sin embargo, la LS es esencial para numerosas funciones ecosistémicas: regeneración del bosque, nidificación de polinizadores, participando del contenido de materia orgánica y nutrientes en el suelo. Este proyecto busca analizar el efecto de los disturbios provocados por el hombre sobre las funciones ecosistémicas, evaluando cómo las actividades asociadas los puestos (uso de LS y pastoreo) afectan interacciones ecológicas relacionadas a la reproducción y crecimiento del algarrobo. Se evaluaron cambios estructurales en la vegetación y la composición química del suelo, en sitios próximos a los puestos y control. Se midieron parámetros relacionados a la floración y fructificación. Pudimos diferenciar dos estructuras diamétricas, la cercana al puesto es escalonada presentando baja cantidad de individuos en la clase de entre 45-55 cm de diámetro basal. En el sitio control, la estructura se observa continua, sin saltos pronunciados de una clase diamétrica a otra. El % LS en árboles del bosque control fue mayor que los cercanos al puesto ganadero similares diámetros a la base del fuste principal. Al medir el tamaño del efecto de la extracción de madera en los sitios evaluados en la producción de semillas fue mucho mayor al principio que al finalizar la experiencia.