INVESTIGADORES
ALVAREZ Juan Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
Silvicultura en zonas áridas: Respuesta de algarrobos multifustales (Prosopis flexuosa D.C.) a la poda de formación, Reserva Telteca, Mendoza.
Autor/es:
ALVAREZ, J.A; P.E. VILLAGRA Y R. VILLALBA
Lugar:
La Serena, Chile
Reunión:
Congreso; Reunión Binacional de Ecología, La Serena, Chile; 2007
Institución organizadora:
SOCECOL-ASAE
Resumen:
En el Monte central, la mayoría de los algarrobos (Prosopis flexuosa) son multifustales y es baja su productividad, lo que condiciona el uso del bosque. Las podas de formación son propuestas como alternativas para mejorar la forma y calidad de madera. Nuestros objetivos fueron comparar la respuesta de adultos y juveniles de Prosopis flexuosa a la poda de formación y conocer la respuesta a la intensidad de poda. Experimento I: se podaron juveniles (n=35) y adultos multifustales (n=12) y se eligieron un número similar de testigos sin podar. Experimento II: se podaron juveniles con poda intensa (50% copa), poda leve (25%) y sin poda (0%), (n=10 por tratamiento). En ambos ensayos se midieron anualmente parámetros alométricos y rebrotes observados. La poda aumentó el crecimiento de las ramas y este efecto fue mayor en renovales que en adultos. El número, largo y diámetro de rebrotes fue similar entre adultos y juveniles. Los algarrobos de poda intensa tuvieron un crecimiento mayor de la copa, ramas y rebrotes que los de poda leve y testigos. El tratamiento aplicado no afectó el crecimiento en diámetro y altura en ambos experimentos. Al cuarto año se recupera el tamaño de la copa en los algarrobos podados.