INVESTIGADORES
ALVAREZ Juan Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción actual y potencial de leña y madera en algarrobales del Monte, Argentina. Pautas de manejo y aprovechamiento económico racional
Autor/es:
CONY, M.A.; P.E. VILLAGRA Y J.A. ALVAREZ
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; II Reunión Binacional de Ecología, XXI Reunión de la Sociedad Argentina de Ecología, XI Reunión de la Sociedad Chilena de Ecología; 2004
Institución organizadora:
ASAE-SOCECOL
Resumen:
En un área boscosa de 11.000 ha, con Prosopis flexuosa, en el Bolsón de Pipanaco, Catamarca, se determinaron las dimensiones, estructura, producción y productividad de leña y madera. Se definieron 3 unidades boscosas: bosque denso (entre 95 y 195 individuos/ha), semidenso (55 individuos/ha) y ralo (12 individuos/ha). En cada una de ellas, además de la densidad, se determinó: estructura diamétrica, sanidad y forma de los árboles. Se desarrolló una ecuación de regresión que permitió estimar la biomasa maderable y/o leñosa existente. A través de métodos dendrocronológicos se conoció el crecimiento medio anual y se estimó la productividad de madera y/o leña y turno de corta. Sobre la base de la estructura y la dinámica del bosque, se dieron pautas de manejo y/o aprovechamiento sustentable de la madera y/o leña que optimizaban los ingresos económicos del mismo en el corto y largo plazo. El bosque denso presentó mayor proporción de individuos erectos y de árboles maderables sanos. El turno de corta se determinó en 55 años y se planteó el aprovechamiento de 127 ha de bosque/año, con un volumen de madera y/o leña extraíble/ha de entre 45 y 70 m3/año.