INVESTIGADORES
ALVAREZ Juan Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
Mecanismos de interacción entre Prosopis flexuosa y los estratos arbustivos y herbáceos en el Monte Central
Autor/es:
VILLAGRA, P.E.; ROSSI, B.E., ALVAREZ, J.A. Y SAUMA, V
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; I Reunión Binacional de Ecología. XX Reunión de la Sociedad Argentina de Ecología. Bariloche.; 2001
Institución organizadora:
ASAE-SOCECOL
Resumen:
En zonas áridas y semiáridas, árboles y arbustos generan heterogeneidad ambiental y modifican la distribución espacial de las especies. Bajo la cobertura de Prosopis flexuosa existen distintas asociaciones de especies que difieren, a su vez, de las que se encuentran en áreas expuestas. El objetivo de este trabajo es analizar los mecanismos por los que P. flexuosa modifica las condiciones ambientales bajo su dosel en la Reserva de Ñacuñán. Se estimó el ingreso y el egreso de agua, de iones diluidos en el agua de lluvia, el contenido de humedad y nutrientes del suelo, la cantidad y calidad de materia orgánica que ingresa y la temperatura e intensidad lumínica en tres micrositios: áreas expuestas y bajo la parte norte y sur de la cobertura. Los resultados demuestran una modificación del régimen hídrico, de las condiciones lumínicas y térmicas y de la distribución de los nutrientes. Se observó un gradiente área expuesta - norte - sur de aumento de la humedad y disminución de las temperaturas máximas e intensidad de luz. La concentración de nutrientes es mayor bajo cobertura, especialmente en los micrositios norte, respondiendo al mayor ingreso de iones diluidos en el agua y al mayor aporte de materia orgánica, principalmente de hojas.