INVESTIGADORES
VERA barbara Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
DIVERSIDAD DE LOS TOXODÓNTIDOS EN AFLORAMIENTOS AUSTRALES DE LA FORMACIÓN COLLÓN CURÁ (CERRO ZEBALLOS, CHUBUT, ARGENTINA)
Autor/es:
AGUIAR, B.; VERA, BÁRBARA; GONZÁLES RUIZ, LAUREANO; NOVO, NELSON
Lugar:
General Roca
Reunión:
Otro; Reunión de la Asociación Paleontológica Argentina; 2023
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
La familia Toxodontidae representa uno de los grupos más diversos de notoungulados yestá compuesta por mamíferos herbívoros de tamaño mediano a grande. Posee un extensoregistro fósil que abarca desde el Oligoceno tardío hasta el Holoceno temprano,alcanzando su máxima diversidad durante el Mioceno. Actualmente, se reconocen dossubfamilias, Toxodontinae y Nesodontinae, cuyos miembros reflejan una complejahistoria taxonómica. El presente estudio se enfoca en la riqueza taxonómica de losToxodontidae en la localidad Cerro Zeballos, noroeste de la provincia de Chubut (42° 34’46.5” S; 70° 19’55” O), donde afloran los depósitos más australes de la Formación CollónCurá (Mioceno medio), unidad ampliamente distribuida en el noroeste de Patagonia. Los40 ejemplares analizados están depositados en la colección de Paleovertebrados del LIEB(Esquel) y consisten en restos fragmentarios mandibulares (12,5 %), dientes aisladossuperiores (27,5 %) e inferiores (35 %), y otros fragmentos de restos dentarios malpreservados. Las comparaciones morfológicas y morfométricas realizadas entre losejemplares de Cerro Zeballos y los holotipos de diversas especies pertenecientes al mismogrupo han arrojado resultados que permiten, hasta la fecha, la identificación de dosespecies pertenecientes a la subfamilia Toxodontinae: Palyeidodon obtusum Roth (ej.LIEB-PV 2506) e Hyperoxotodon speciosus (Ameghino) (ej. LIEB-PV 7205). De estamanera, corroboramos que la diversidad de toxodóntidos es, a priori, similar a lapreviamente documentada en los afloramientos más septentrionales de la FormaciónCollón Curá en la provincia de Neuquén (Río Collón Curá), donde ambas especies ya hansido registradas. Además, se registra por primera vez a Palyeidodon obtusum en losafloramientos más australes de la Formación Collón Curá en la provincia del Chubut. Esteestudio amplía el conocimiento sobre la distribución de los Toxodontidae en Patagonia alidentificar dos especies en una nueva localidad del Mioceno medio de la provincia delChubut.