INVESTIGADORES
PELTZER Mercedes Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de biopelículas a base de biomasa del hongo filamentoso Paecilomyces variotii
Autor/es:
E. MARTINEZ; SALVAY, A. G.; V. LUDEMANN; J.R.WAGNER; M. PELTZER
Lugar:
BERNAL
Reunión:
Jornada; 3ª Reunión de Jóvenes Investigadores de Ciencia y Tecnología.; 2018
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue obtener películas multicomponente utilizando como material base biomasa del hongo filamentoso Paecilomyces variotii, para contribuir al desarrollo de nuevos materiales biodegradables, disminuyendo el uso de materiales sintéticos para el envasado de alimentos. Para ello, se obtuvo biomasa fúngica en cultivo sumergido y se prepararon dispersiones 3% peso seco/volumen, que se codificaron como F y S/F. Se evaluaron tres tratamientos de ruptura celular por ultrasonido (US) y homogeneización a alta velocidad (UT). Se estudió la distribución de tamaño de partícula de las dispersiones por difracción laser. En las muestras 2US15? la homogeneización a alta velocidad intermedia contribuyó en la ruptura de aglomerados permitiendo que el tratamiento de US final sea más efectivo. Se realizaron estudios reológicos de flujo a todas las dispersiones. La condición F mostró un índice de consistencia dos órdenes superior, respecto a las S/F.Las películas se obtuvieron por el método de casting. Se evaluaron las propiedades mecánicas realizando ensayos de tracción. Se destacan las películas S/F 2US15? sin plastificante, los valores obtenidos fueron muy similares a los de las muestras plastificadas. Se evaluaron las biopelículas por termogravimetría. El agregado de plastificante disminuyó la resistencia térmica de las películas debido a una baja en la temperatura de inicio de degradación. Sin embargo, la temperatura a la que se produce la degradación total de la matriz se mantuvo sin variación. Las propiedades de hidratación se evaluaron mediante cinéticas de hidratación e isotermas de hidratación y permeabilidad al vapor de agua. En los tres experimentos se observó que el agregado de plastificante incrementó la hidratación de las películas y disminuyó la barrera al vapor de agua. Se pudo determinar que en la producción de las películas F se eliminan compuestos solubles e hidratables que disminuyeron las propiedades de hidratación y solubilidad.