INVESTIGADORES
BIDEGAIN Maximiliano AndrÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
Relevance of Spectral Acquisition Conditions in the Analysis of Gummies Using NIR Spectrophotometry
Autor/es:
BIDEGAIN, MAXIMILIANO ANDRÉS; PEREYRA, ROMINA; GONZÁLEZ VIDAL, NOELIA; RAZUC, MARIELA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; 7ma Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas (RICiFa 2023); 2023
Resumen:
Las gomas masticables (GM) representan una alternativa a los comprimidos y otras formas farmacéuticas orales, especialmente para niños y personas que tienen dificultades para deglutir [1].Con la finalidad de garantizar propiedades de calidad críticas de las mismas, el análisis rápido y no destructivo de GM, utilizando espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR), junto con técnicas quimiométricas, representa una valiosa alternativa. La espectroscopia NIR es una técnica versátil, capaz de predecir simultáneamente tanto propiedades químicas como físicas de las muestras analizadas [2]. Sin embargo, cabe destacar que esta técnica es sensible a las condiciones deadquisición de espectros, lo que podría introducir variabilidad en los resultados obtenidos.Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es estudiar y estandarizar el proceso de adquisición de espectros de GM con diversos agentes (fármaco o prebiótico).Muestras: GM control (sin principio activo) y GM conteniendo amiodarona (100 mg) o extracto deGanoderma lucidum (250 y 750 mg). Los componentes principales, en orden de concentracióndecreciente, de las GM son: agua, sorbitol, glicerina y gelatina. Las GM se sometieron a análisis tras un periodo de estabilización, durante el cual se pierde una proporción importante del contenido de agua.Equipamiento y condiciones de medición: Espectrofotómetro FTIR-NIR Thermo Scientific Nicolet iS50. Las mediciones se realizaron dentro del rango de 4.000 a 10.000 cm-1. Cada espectro se generó como un promedio de 64 escaneos, con una resolución de 4 cm-1. Las determinaciones se realizaron directamente sobre las GM sin ningún procesamiento previo. Durante la experimentación se tuvieron en cuenta el efecto de presionar la GM contra la platina antes de la recolección de la muestra, la posición de la GM en relación con el haz incidente (Fig. 1) y la colocación de una cubierta (opaca o reflectante de oro o aluminio) sobre la GM (Fig. 2).Análisis de datos: se utilizó la técnica quimiométrica PCA (Principal Component Analysis), conaplicación de pre-tratamientos de datos, incluidos SNV (Standard Normal Variate), MSC (Multiplicative Scatter Correction) y derivada segunda.En conclusión, la combinación de espectroscopía NIR y técnicas quimiométricas ofrece una vía prometedora para el análisis rápido de propiedades de calidad de GM farmacéuticas. Sin embargo, la estandarización del proceso de adquisición de espectros surge como una consideración crítica para minimizar posibles discrepancias en los resultados obtenidos. Resulta esencial que se consideren factores como el grado de centrado de las GM en el instrumento, la fuerza aplicada en su colocación, así como el material que se coloque por encima de la GM durante la adquisición de los espectros, con el fin de garantizar la reproducibilidad y confiabilidad de los resultados obtenidos.