INVESTIGADORES
PONCINI Carolina Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Modulación de la funcionalidad de las células dendríticas durante la infección por Trypanosoma cruzi: ¿Gol a favor o en contra?
Autor/es:
ALBA SOTO CD Y PONCINI CV
Lugar:
Rosario, Sta Fe
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Protozoologia y Enfermedades Parasitarias; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
Las células dendríticas (CD) son responsables de iniciar la respuesta inmune adaptativa y de su interacción temprana con el patógeno –o sus componentes- dependerá la calidad de dicha respuesta. Evidencias experimentales obtenidas por nosotros muestran que la funcionalidad de las CD es modulada negativamente durante la infección por Trypanosoma cruzi como ocurre con otros patógenos intracelulares que se establecen crónicamente. Hemos descripto que las CD disminuyen su expresión de moléculas relacionadas con la presentación de antígeno y alteran su capacidad de estimular linfocitos T tanto en la infección in vivo en el modelo experimental murino como durante la interacción in vitro entre tripomastigotes y CD derivadas de médula ósea. La citoquina IL-10 parece tener una participación importante en estas alteraciones. In vivo, su producción endógena aumenta coincidentemente con la disminución de MHCII. In vitro, en presencia de tripomastigotes, se inhibe la activación inducida por LPS, aumenta la relación IL-10/IL-12 y la secreción de TGFbeta confiriéndole a las CD un fenotipo regulador. La neutralización de IL-10 in vitro revierte el efecto inhibitorio de T. cruzi sobre a estimulación linfocitaria. Ademas, tanto in vivo como in vitro se observa una correlación entre la carga parasitaria y la magnitud de las alteraciones. Otros grupos han reportado la alteración temprana por este protozoo de otros aspectos funcionales de las CD como mogracion y presentación de antígeno en el contexto de MHC I. ¿Cuáles son las consecuencias de la modulación de la función de las CD sobre el curso de la infección? Paradojicamente este mecanismo inmunoregulador puede entorpecer la inducción de una respuesta esterilizante pero también puede controlar una respuesta exacerbada que participe en la patogenia o incluso la muerte del hospedero.