INVESTIGADORES
PONCINI Carolina Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Infección experimental con Trypanosoma cruzi en ratones Balb/c deficientes en IL-10 (IL-10 -/-): Consideraciones para una inmunoterapia contra la Enfermedad de Chagas.
Autor/es:
PINO MARTÍNEZ A; SOLANA ME; PONCINI CV; BATALLA EI; GONZALEZ CAPPA SM; ALBA SOTO CD
Lugar:
Santa Fe, Argentina
Reunión:
Otro; XIII Reunión Científica de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
IL-10 es una citoquina con amplias propiedades antiinflamatorias como la inhibición de la activación de células presentadoras y de su producción de citoquinas proinflamatorias e inhibición de la respuesta Th1. Previamente, demostramos que la infección con T. cruzi interfiere en la maduración/activación de células dendríticas (CD), en su capacidad estimulatoria de LT y las induce a secretar IL-10 y TGF-beta. La neutralización in vitro de la IL-10 producida por CD revierte este fenotipo. A su vez, establecimos que la transferencia adoptiva de CD obtenidas de ratones deficientes en IL-10 (KO) previamente pulsadas con lisado de T. cruzi confería protección contra el desafió letal con T. cruzi. El éxito de la inmunoterapia radicaría en la supresión de la IL-10 produdida por las CD. En este trabajo, empleamos el modelo de infección experimental con T. cruzi en ratones deficientes de IL-10 (KO) de origen Balb-c y controles (WT) para evaluar si la ausencia global de producción de IL-10 se asocia a mayor resistencia a la infección. Tempranamente (12dpi), la parasitemia de KO fue menor a la de WT pero esto se invirtió desde el día 17 post infección (P <0.002) y durante el resto de la infección. La parasitemia permaneció detectable por más tiempo en KO que en WT (62 vs 40 dpi). Los KO presentaron mayor perdida de peso desde el inicio de la parasitemia hasta el día 30 y murieron con signos de caquexia que estarían relacionados con la presencia de mayor actividad proinflamatoria. Los KO sobrevivientes recuperaron el peso sobrepasando a los WT. No se observaron diferencias en la producción de IgG total anti-T.cruzi entre grupos. Evaluamos la producción de IgG1 e IgG2a anti-T cruzi como correlato del balance entre respuesta Th2 y Th1. No encontramos diferencias significativas en la producción de IgG2a pero si un retraso en la producción de IgG1 en KO (63 dpi) con respecto a WT (30 dpi) con diferencias significativas entre grupos a los 47 dpi (P<0.02). Estos resultados demuestran que la ausencia global de IL-10 no es protectora. En nuestro modelo, la falta de IL-10 no induce una mayor respuesta Th1 pero retrasaría la aparición de la respuesta Th2. Además, la ausencia de IL-10 parece colaborar en el control de la parasitemia a tiempos muy tempranos de la infección. Esto indicaría que un bloqueo transitorio de la acción de la IL-10 en esta etapa contribuiría a la inducción de una respuesta inmune más eficaz y preservaría el papel de esta citoquina en el control del daño que se produce por la respuesta inmune durante etapas posteriores de la infección.