INVESTIGADORES
PELLEGRINI MALPIEDI Luciana
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE UN EXTRACTO DE BIOSURFACTANTES PRODUCIDO POR BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS
Autor/es:
GONZALO BENEDETTI; LUCIANA PELLEGRINI MALPIEDI
Lugar:
El Calafate
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquimica y Química Inorgánica; 2023
Resumen:
Introducción: Desde la década de 1950, se ha investigado el impacto ambiental causado por productos de limpieza, compuestos por surfactantes (SF) sintéticos [1]. Se han reportado efectos nocivos en la salud humana, así como también en el ambiente, por parte de una gran parte de los SF sintéticos comerciales [2]. Es por estas razones que en los últimos años han obtenido mayor interés los SF de origen microbiano, o biosurfactantes (BS) [3]. Los BS presentan varias potenciales ventajas por sobre sus pares de origen sintético, como por ejemplo baja toxicidad, mayor grado de biodegradabilidad, interacción benigna con el ambiente, y valores menores de CMC, lo que les otorga un mayor grado de eficiencia en algunas aplicaciones [4]. En ese sentido, el trabajo aquí informado consiste en la caracterización de extractos de BS producidos por un aislamiento de Bacillus amyloliquefaciens. Resultados y Conclusiones: Los extractos de BS fueron identificados como de naturaleza lipopeptídica mediante ensayos de FTIR, RMN y cromatográficos. Fueron capaces de reducir la tensión superficial del agua hasta 26,4 ± 0,3 N/m, con un valor de CMC de 0,99 g/L, inferior a un surfactante comercial como lo es el SDS (CMC 2,45 g/L) [5]. En el caso de la capacidad emulsionante de los extractos de BS, éstos lograron emulsionar una variedad de compuestos hidrofóbicos (aceite de motor usado, aceite de oliva, diesel, nafta, kerosene). Adicionalmente, las actividades de superficie y emulsionantes se mantuvieron o mejoraron en una vasta gama de condiciones operativas de pH (5-12) y temperatura (10-80 °C), robusteciendo su abanico de acción. En el mismo sentido, los compuestos obtenidos presentaron una diversa acción antimicrobiana, característica adicional que ofrecen los extractos lipopeptídicos y que amplía su espectro de aplicaciones. En conclusión, en el trabajo aquí informado se pudo caracterizar fisicoquímicamente un extracto de biosurfactantes producido por un aislamiento de B. amyloliquefaciens, el cual presentó naturaleza lipopeptídica, con concretas aptitudes para las actividades tensioactiva y emulsionante.