INVESTIGADORES
CALVIÑO Ana Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis preliminar de la composición del arbolado urbano de la ciudad de Córdoba: una contribución para el diseño.
Autor/es:
GALFRASCOLI, GIOVANA MARÍA; BADINI, J; BERNARDELLO, GABRIEL; CALVIÑO, ANA A.
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica,; 2023
Resumen:
Enla composición del arbolado urbano en Argentina suelen predominarespecies exóticas, producto de diversas políticas forestalesadoptadas a lo largo de la historia de cada pueblo o ciudad.Actualmente, se viene fomentando la selección multicriterio deespecies arbóreas que satisfagan tanto criterios bioclimáticos,como sociales y ecológicos para la fauna urbana. En la provincia deCórdoba, en donde la pérdida de bosques es de las más altas delplaneta y las invasiones biológicas han generado múltiplesperjuicios, la consideración del origen nativo del arbolado urbanocobra especial relevancia. En este trabajo evaluamos la composicióndel arbolado de la ciudad de Córdoba, utilizando bases de datosonline con 17154 registros. Las especies fueron caracterizadas segúnsu origen como no nativas, nativas de Argentina y nativas de Córdoba,y en función a su ajuste bioclimático a su rango implantado (i.e.,coincidente o no con el de Córdoba). Los resultados mostraron que lacomposición actual está fuertemente sesgada hacia especiesoriginarias de regiones templadas del hemisferio Norte, con menordéficit hídrico que el de la ciudad, predominio de Fraxinuspennsylvanica yun gran porcentaje de árboles invasores como Ligustrumlucidum.Los resultados subrayan la importancia de revisar las políticasactuales de diseño del arbolado público urbano, para optimizar unacomposición de especies compatibles con la estacionalidad hídricade la región y la conservación de la flora nativa. p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; line-height: 115%; text-align: left; orphans: 2; widows: 2; background: transparent }