INVESTIGADORES
DELEVATI COLPO Karine
congresos y reuniones científicas
Título:
¿La morfología de la segunda pleura abdominal es un buen indicador de madurez sexual en camarones nativos de arroyos pampeanos?
Autor/es:
LUCIA B. MANCINI; MARÍA EUGENIA SCARDAMAGLIA; COLPO, KARINE D.
Lugar:
Botucatu
Reunión:
Simposio; I Simpósio de Mulheres na Carcinologia; 2023
Resumen:
En decápodos, cambios en el patrón de crecimiento de estructuras relacionadas con la reproducción suelen indicar madurez sexual, diferenciando la fase juvenil de la adulta. El objetivo de este trabajo es determinar si la longitud de la segunda pleura (LSP) abdominal, estructura involucrada en el cuidado de los embriones, es un buen indicador de madurez sexual para hembras y machos de los camarones carideos Macrobrachium borelli (Nobili, 1896) y Palaemon argentinus (Nobili, 1901), que son nativos y abundantes en los ecosistemas acuáticos pampeanos. Para esto se buscó detectar variaciones en la tasa de crecimiento de la segunda pleura en relación a la longitud del cefalotórax (LC) por medio de análisis de crecimiento alométrico. Los camarones fueron colectados en tributarios al Río de La Plata (Buenos Aires, Argentina) entre octubre y diciembre del 2022. Se midió LC y LSP de 147 M. borelli y de 312 P. argentinus. Para estimar el crecimiento alométrico se utilizó la función potencia Y = aXb (X es variable independiente, LC, Y es variable dependiente, LSP). El análisis de agrupamiento de K-means separó los camarones en dos grupos (juvenil y adulto) y la ecuación logística estimo el tamaño en el cual el 50% de las hembras están maduras (LC50). En M. borellii la LSP de machos y hembras juveniles crece de manera similar (b=1) hasta los 6 mm de LC. A partir de este tamaño la tasa de crecimiento de la LSP se incrementa en hembras (b=1,17) y disminuye en machos (b=0,82), sugiriendo que la madurez sexual ocurre alrededor de 6 mm de LC en ambos sexos. El LC50 de hembras de M. borellii se estimó en 6.8 mm LC. En P. argentinus, la tasa de crecimiento de la LSP no cambió a lo largo de la vida de los machos, pero si em hembras, creciendo más lentamente en juveniles (b=0,72) que en hembras adultas (b=1,05). Las hembras mostraron un rango de maduración establecido entre la hembra adulta más pequeña (5,7 mm LC) y la juvenil más grande (6,6 mm LC). El LC50 de hembras de P. argentinus fue 6.1 mm LC. Los resultados indican que el crecimiento de la LSP difiere entre sexos y es un buen indicador de madurez sexual para hembras y machos de M. borellii, mientras que en P. argentinus es un buen indicador de madurez sexual únicamente para hembras.