INVESTIGADORES
OCON Carolina Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
ARROYOS URBANOS COMO RESERVORIOS DE DIVERSIDAD EN SEQUÍA EXTRAORDINARIA: CUANDO CAEN LAS TEORÍAS
Autor/es:
ALTIERI, P.; BRENGIO, F.; SATHICQ, M.; COLAUTTI, D.; GÓMEZ, N; PARACAMPO, A.; PAREDES DEL PUERTO, J.; TARDA, A.; NICOLOSI GELIS, M.; PAZOS, R.; OCON, C.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Limnología y Asociación Iberoamericana de Limnología
Resumen:
En el marco de la sequía más intensa registrada en los últimos 100 años para la región pampeana, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes usos del suelo sobre la estructura del ensamble de macroinvertebrados de arroyos de la región. Para ello se seleccionaron seis arroyos ubicados en la cuenca alta del río Samborombón, tres influenciados por centros urbanos y actividades industriales y tres rurales. Se realizaron tres muestreos durante el invierno del 2022. Se tomaron variables fisicoquímicas de cada arroyo y se muestrearon los invertebrados del bentos por triplicado con draga Ekman. En laboratorio secuantificaron e identificaron los individuos presentes y se estimó densidad, riqueza taxonómica y diversidad de Shannon. Durante el período estudiado, los arroyos rurales se mostraron intermitentes, reduciéndose a charcas desconectadas, mientras que los urbanos conservaron un flujo de agua continuo. Se encontraron concentraciones mayores para nitrato, amonio, fosfato, nitrógeno y fósforo total en los sitios urbanos (GLM,p