INVESTIGADORES
MERA Gabriela Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Propiedad de la vivienda y condición migratoria en Buenos Aires
Autor/es:
MERA, GABRIELA; MARCOS, MARIANA
Lugar:
Valparaíso
Reunión:
Congreso; X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP); 2022
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Población (ALAP)
Resumen:
La ponencia se propone como objetivo estudiar los diferenciales en el acceso a la propiedad de la vivienda de los migrantes internacionales en principal sistema de vivienda de Argentina, el Gran Buenos Aires, desde una doble perspectiva. Por un lado, interesa hacer foco en el rol de la edad como variable diferenciadora, dado que la inserción residencial es un proceso que se despliega a lo largo de la biografía de las personas y que el acceso a la propiedad está asociado con factores que se afianzan durante la vida y tienden a acumularse en el tiempo. En este sentido, en términos demográficos, interesa conocer si las brechas en el acceso a la propiedad de los migrantes responden a una cuestión de intensidad o se relacionan con un aspecto menos estudiado como es el calendario, es decir, a diferenciales vinculados con la edad a la que las personas alcanzan determinada condición de tenencia. Y, por otro lado, interesa conocer cómo diversos factores condicionan el acceso a la propiedad formal de la vivienda entre la población migrante. Se trata de entender cómo aspectos profundamente interrelacionados en las experiencias migratorias (vinculados al ciclo de vida de las personas y sus características sociodemográficas, socioeconómicas y contextuales) pueden determinar la disponibilidad de recursos y los potenciales obstáculos para acceder a la propiedad de la vivienda.El abordaje metodológico es de tipo cuantitativo, y combina una estrategia exploratorio-descriptiva a través de herramientas de análisis demográfico con una estrategia de análisis explicativa a través de la técnica de regresión logística. Se trabaja con fuentes secundarias, siendo la principal el censo de población argentino de 2010 y datos de censos anteriores alojados en el sitio de IPUMS International.A partir de este corpus de datos se espera obtener un panorama de los factores que operan como condicionantes del acceso a la propiedad formal de la vivienda en Buenos Aires, y cómo afectan a los migrantes internacionales en particular. Se trata del diagnóstico de una problemática social clave, cuya contracara –la inquilinización bajo condiciones de locación más o menos seguras y/o el despliegue de estrategias informales de acceso al hábitat– puede derivar en situaciones de vulnerabilidad e inestabilidad, particularmente graves en contextos como el desencadenado por la actual crisis sanitaria, cuando retroceden otros pilares del bienestar.