INVESTIGADORES
LÓPEZ JosÉ Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Vías Fotosintéticas e Isótopos Estables (C y N) en Plantas Silvestres: Variabilidad Espacial e Implicancias para el Estudio Arqueológico de la Ecología Humana del COA - Norte de Mendoza
Autor/es:
GIL, ADOLFO F.; ARANIBAR, JULIETA; CABRAL, DIEGO; NEME, GUSTAVO; ASCHERO, VALERIA; BARROS, PAULA; DAUVERNÉ, ARMANDO; LUNA, MARTÍN; QUIROGA, GISELA; LÓPEZ, JOSÉ MANUEL
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Taller; IV Taller de Arqueología e isótopos estables en el sur de Sudamérica; 2023
Institución organizadora:
CONICET
Resumen:
Las reconstrucciones de dietas, ambientes, y movilidad basadas en datos de isótopos estables de C y N dependen del conocimiento sobre el rango de variación en la línea de base, es decir en plantas. Hasta hace poco estas reconstrucciones en el Centro Occidente Argentino (COA) recayeron sobre modelos globales de distribución C3 y C4 y en promedios generales isotópicos para C3 y C4. Para evaluar este supuesto se realizó una transecta a 32.5⁰ SL (67.5⁰ a 70⁰ LO). Se presentan valores isotópicos obtenidos en 175 especímenes muestreados entre los 500 y 3000 msnm. La proporción de cobertura de C4 en cada punto de muestreo varía desde 43% a 0%. Los resultados señalan valores promedios para ẟ15N de 0,1 ±4,1‰ y para ẟ13C de -23,7‰ ±5,2. Los valores de ẟ15N más altos se registran en las altitudes más bajas, pero no hay una buena correlación entre estas variables. Una tendencia semejante se observa en ẟ13C, donde los mayores valores, correspondientes a plantas C4, en altitudes bajas, llanuras orientales y piedemonte, mientras que en las montañas se distribuyen preponderantemente plantas C3 y en menor proporción, CAM, estas últimas con valores intermedios entre C3 y C4. Sin embargo, la presencia de plantas CAM y C3 de alta eficiencia hídrica, resultan en menores valores de ẟ13C que los promedios globales para C3. Estos resultados ajustan la variabilidad isotópica en el paisaje y contribuyen a mejorar las reconstrucciones de la dieta, movilidad y ecología de los humanos en la región, así como de otros animales.