INVESTIGADORES
BARRIGA juan pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
RELACIONES TRÓFICAS DE LA PERCA CRIOLLA Y TRUCHA ARCOÍRIS EN EL LAGO MACHÓNICO
Autor/es:
REGGI, PABLO EZEQUIEL; ARCAGNI, MARINA; JUNCOS, ROMINA; MILANO, DANIELA; BATTINI, MIGUEL; BARRIGA, JUAN PABLO
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
La introducción de salmónidos ha impactado negativamente los ensambles de peces nativos en lagos de Patagonia, afectando sus tramas tróficas. Dada la similitud ecológica entre la perca criolla (Percichthys trucha) y los salmónidos, en ocasiones ocupan posiciones tróficas similares y compiten. El objetivo del trabajo es describir las relaciones tróficas de P. trucha y la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) del lago Machónico y comparar estacionalmente sus nichos tróficos. Para esto, colectamos peces y macroinvertebrados en verano e invierno y determinamos sus valores de isótopos estables de C y N (δ13C y δ15N). Mediante modelos Bayesianos estimamos las proporciones de consumo de posibles presas y calculamos las posiciones tróficas de las especies y el tamaño y solapamiento del nicho isotópico. No encontramos diferencias significativas entre las posiciones tróficas de P. trucha y O. mykiss. El nicho isotópico de P. trucha es mayor que el de O. mykiss en ambas estaciones y el área estándar de sus nichos se solapa un66% durante el verano y 3% en invierno. Durante el invierno P. trucha tiene una dieta de origen más bentónico que O. mykiss, en verano la dieta de ambas es más bentónica. Concluimos que P. trucha y O. mykiss ocupan posiciones tróficas similares y que la amplitud del nicho de la nativa muestra un cambio estacional, solapándose con O. mykiss en verano. Conocer la trama trófica de este lago nos permite comprender mejor los efectos de la introducción de especies exóticas y contribuir a la conservación de los peces nativos