BECAS
TAVELLA Julia Rita
congresos y reuniones científicas
Título:
Manejos que favorecen relaciones tróficas para el control de plagas de frambuesa
Autor/es:
CHILLO, VERÓNICA; TAVELLA, JULIA; HEINZLE, LEILA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Resumen:
Las prácticas de manejo en cultivos intensivos modifican la diversidad de plantas yartrópodos, afectando la composición de sus comunidades y determinando losbeneficios del control biológico de plagas. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto dediferentes prácticas de manejo en la estructura y función de redes tróficas y cómoesos cambios se relacionan con los daños causados por plagas en produccionesde frambuesas en norpatagonia. Muestreamos cuatro parcelas de 0,5*0,5m2(mañana y tarde) en 15 chacras en primavera y verano, registrando coocurrencias espaciales entre plantas, herbívoros, depredadores y daño foliar.Construimos redes tróficas bipartitas plantas-herbívoros (RPH) y herbívorodepredador (RHD) para cada chacra y evaluamos la relación entre métricas deredes, prácticas de manejo y daño foliar usando modelos lineales generalizados.En RPH, a mayor cobertura de bancal, mayor número de enlaces tróficos yvulnerabilidad. La riqueza de plantas fue mayor en riego por goteo, pero laconectividad de las redes fue mayor bajo aspersión. En RHD, la riqueza deherbívoros, el número de enlaces y la vulnerabilidad fueron mayores a mayorcobertura de bancal y con riego por goteo. El daño foliar causado por el insectoplaga Priophorus mori fue menor a mayor conectividad de RPH y a mayorgeneralidad de RHD. Concluimos que el manejo de la cobertura de bancal y elriego por goteo contribuyen a la diversificación en los tres niveles tróficos, sinasociarse a un mayor daño por plagas, siendo prácticas claves para la gestión delbeneficio del control de plagas en transiciones agroecológicas.