INVESTIGADORES
AGOSTINI Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Nicho ecológico, distribución y conservación de Ceratophrys ornata en pastizales templados sudamericanos
Autor/es:
DEUTSCH C; AGOSTINI MG
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Herpetología; 2022
Resumen:
Ceratophrys ornata (CO) es un anfibio emblemático de los pastizales templadosde Sudamérica extendidos en Argentina, Brasil y Uruguay, aunque la especie noes registrada en estos dos últimos países desde 1982. El estatus deconservación global es NT, mientras que categorizaciones recientes laconsideran VU (Argentina y Uruguay) y CR (Brasil). Aunque todas lasevaluaciones destacan a la pérdida de hábitat como causa principal del declivede CO, no hay estudios que indaguen sobre el efecto y extensión de estaamenaza. Utilizamos Modelos de Nicho Ecológico (MNE) para obtener ladistribución potencial de CO empleando datos de ocurrencia provenientes decolecciones herpetológicas, muestreos a campo y ciencia ciudadana.Posteriormente, en áreas idóneas predichas para la especie y sin registrosrecientes, realizamos búsquedas activas y monitoreos acústicos pasivos. Luego,empleamos MLG-binomial para evaluar cómo diferentes usos/coberturas desuelo y la configuración del paisaje influencian la presencia/ausencia de laespecie. En las áreas de mayor idoneidad predichas de Brasil y Uruguay noregistramos la presencia de CO, así como tampoco en varias localidades deArgentina ubicadas en Pampa Ondulada y Mesopotámica. El MLG evidencia quea mayor agregación de los pastizales naturales aumenta la probabilidad depresencia de CO. Además, cuanto mayor es la proporción de plantacionesforestales y cuerpos de agua (ríos y grandes lagunas) menor es la probabilidadde presencia de la especie. La ocurrencia de CO en superficies de pastizalesagregados podría explicar la ausencia de poblaciones en áreas con agriculturaintensiva y urbanización. Recomendamos reforzar la búsqueda en localidadesespecíficas de Uruguay y Brasil, y avanzar con acciones de conservación in situen áreas idóneas con presencia actual confirmada en Argentina (Pampa Interiory Deprimida) para garantizar la protección de poblaciones locales de CO y losrelictos de pastizales nativos.