INVESTIGADORES
CASTRILLO Maria lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
CAPACIDAD MICOPARASÍTICA Y BIOCONTROLADORA DE DOS CEPAS DE TRICHODERMA NATIVAS DE LA PROVINCIA DE MISIONES, FRENTE A UN FITOPATÓGENO DEL GÉNERO ALTERNARIA
Autor/es:
PEDROZO, TT; FIORAVANTE A.; DUARTE, F; SAPA L.; ZAPATA, PD; VILLALBA, LL; BICH, GA; CASTRILLO M. L.
Reunión:
Jornada; X Jornadas Científico- Tecnológicas, I Jornadas de Trabajos y Tesis de Posgrado y I Jornadas de Extensión y Vinculación Tecnológica 50 Aniversario de la UNaM; 2023
Resumen:
Las enfermedades en plantas causadas por hongos hangenerado una gran dependencia a los fungicidas químicos para su control. Unaalternativa para reducir el daño causado por estos microorganismos sin afectaral medio ambiente ni a la salud humana, es el control biológico. Las especiesdel género Trichoderma han sidoampliamente utilizadas para el biocontrol de hongos fitopatógenos debido a suamplia capacidad micoparasítica. Nuestro grupo de trabajo previamente haaislado y caracterizado dos cepas del género Trichoderma con capacidadmicoparasítica y biocontroladora, Trichoderma Tricho H y TrichodermaPOS 7. De esta manera se propuso como objetivo validar la capacidadmicoparasítica de estas cepas frente al fitopatógeno Alternaria. A fin de dilucidar los mecanismos estructurales implicados en el procesomicoparasítico de las cepas nativas de laprovincia de Misiones, Tricho H y POS 7, se utilizaron microcultivos, queconsistieron de portaobjetos con una fina capa de medio de cultivo agar extractode malta dispuestos en placas de Petri de 90 mm y con una torunda de algodón humedecidopara cámara húmeda. Sobre los portaobjetos se sembraron en puntos equidistantesy opuestos tacos de agar de 7 mm2 de diámetro recubiertos con micelio,del patógeno y del organismo biocontrolador. Se incubaron a 28 ± 1°C con fotoperiodode 12:12 (luz:oscuridad), hasta visualizar el contacto entre ambos organismos. Lasinteracciones entre ambos micelios fueron observadas mediante microscopíaóptica convencional por observación directa del dispositivo del microcultivo y utilizandola técnica de montaje con lactofenol azul de algodón. Durante la incubación se observóel crecimiento dirigido de las cepas de Trichoderma hacia el patógeno y elmomento preciso de contacto entre ambos al cuarto día de incubación. Mediantelas observaciones microscópicas, fue posibleevidenciar interacciones como degradación del micelio del patógeno, con vacuolizacióny granulación citoplasmática de las hifas del patógeno. Se observó la adhesióny penetración de las hifas del patógeno por hifas de Trichoderma, enrollamientosy zonas de lisis de las hifas que se verificaron como pérdida de continuidad delas mismas a nivel de los tabiques y pequeñas “cicatrices”. Estos resultados indican que los aislamientos biocontroladores evaluadospresentan una fuerte capacidad micoparasítica frente al patógeno Alternaria,pudiendo actuar como controladores biológicos efectivos capaces de seraplicados en un biopreparado.