BECAS
ZELAYA MarÍa Priscila
congresos y reuniones científicas
Título:
Semiconductores Nanoestructurados y Nanomateriales para Aplicaciones Fotónicas, Optoelectrónicas y Fotovoltaicas
Autor/es:
TIRADO, MÓNICA; COMEDI, DAVID; MARIN-RAMIREZ, OSCAR; VEGA, NADIA CELESTE; REAL, SILVINA; CARRILLO, MIGUEL; ALASTUEY, PATRICIO; ZELAYA, MARÍA PRISCILA; ESPINDOLA, OMAR; JEREZ, CECILIA; TRIMARCO, GABRIEL
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas SOCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA UNT; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
En las celdas solares fotovoltaicas se emplean dos capas: n y p, portadoras de cargas negativas (ETL: capa transportadora de electrones) y cargas positivas (HTL: capa transportadora de huecos),respectivamente. Como capa activa para la absorción de la luz solar y su conversión en electricidad se están usando ampliamente las perovskitas (PVK) ➔ la optimización de las capas ETL y HTLse vuelve esencial, tanto para preservar la eficacia de las PVK como para potenciar la eficiencia global de estas celdas solares fotovoltaicas.Se desarrollaron y analizaron nuevos materiales nanoestructurados, principalmente semiconductores de banda ancha como ZnO, NiO y el compuesto Zn(1-x)NixO. En la fabricación de las muestras, se emplearon métodos versátiles de bajo costo y escalables para la industria, como técnicas de química húmeda: síntesis hidrotermal, sol-gel dip-coating, coprecipitación y Pechini. Estas técnicas húmedas se complementaron con procesos de recocido en diferentes atmósferas controladas, como aire atmosférico, atmósfera rica en O2 o en H2.Las muestras fueron caracterizadas con diferentes técnicas de vanguardia: microscopía electrónica de barrido (SEM), espectroscopía de dispersión de energía de rayos X (EDS), difracción de rayos X (XRD), espectroscopía de MicroRaman, fotoluminiscencia (PL), espectroscopía de fotoelectrones emitidos por rayos X (XPS), espectrometría de retrodispersión Rutherford (RBS) y reflexión de rayos X (XRR).