INVESTIGADORES
FALESCHINI Mauricio
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ANTRÓPICA EN LA CUENCA DEL VALLE INFERIOR DEL RÍO CHUBUT (VIRCH)
Autor/es:
NIEVAS EL MAKTE, MARINA; FALESCHINI, MAURICIO; POLIFRONI, ROSANA; TORRES, AMÉRICO I.; FAZIO, ANA; MARINO, GERMÁN; BAULDE, DIEGO; AMADO, HEBE; MARINO, ANA; SALVO, FABIANA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Nacional del Agua; 2023
Institución organizadora:
Instituto Nacional del Agua
Resumen:
El sistema hídrico del VIRCH comprende 135 km del cauce inferior del río Chubut. Posee una vasta red de canales de riego y drenaje que irriga por inundación 20.000 has, para el desarrollo de actividades agrícola-ganaderas y frutihortícolas de gran importancia económica y de provisión de alimentos en Chubut. El río se utiliza también como fuente de agua potable para las ciudades de Rawson, Puerto Madryn, Trelew, Gaiman y Dolavon. En esta región se han detectado problemas sanitarios asociados a enfermedades transmitidas por alimentos y por el agua (ETAs), en particular de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), registrando Chubut altos índices de incidencia a nivel nacional. En el marco del proyecto CYTCEH B-40 (MINCYT) se llevó a cabo un monitoreo estacional del río y las principales descargas de efluentes y de canales de drenaje del sistema de riego, a fin de evaluar posibles impactos antrópicos. En este trabajo se presenta la evaluación del agua del río Chubut en el verano 2022 mediante la determinación de parámetros físicos, químicos y microbiológicos a lo largo de 210 km de cauce, desde el Dique Florentino Ameghino hasta Playa Unión. Se evaluaron 29 estaciones de muestreo en el río y 7 descargas. Las descargas de canales de drenaje del sistema de irrigación causaron aumentos significativos de la conductividad eléctrica, aporte de nutrientes y de bacterias fecales, obteniéndose concentraciones máximas de 1 a 4,6 103 C. fecales y 4,6 a 24 102 E. coli en los canales de drenajes del sector oeste del VIRCH (zonas A y C), región que concentra la mayoría de feedlots y frigoríficos. Estos resultados resaltan la necesidad de implementar medidas de manejo de los drenajes, particularmente considerando las sequías como la sufrida en el verano 2022.