INVESTIGADORES
WILLIAMS Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Hormigón y litósfera. Las represas hidroeléctricas patagónicas en clave antropocénica
Autor/es:
FERNANDO WILLIAMS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Seminario; Seminario HITEPAC: Ciclo sobre la historia del hormigón armado; 2023
Institución organizadora:
HITEPAC FAU UNLP
Resumen:
Debido a la escala del impacto que genera su construcción, las grandes represas pueden ser consideradas como ejemplos emblemáticos de los trabajos técnicos y obras infraestructurales que el concepto de Antropoceno ha puesto bajo una luz crítica. Por escala, es necesario reconocer no sólo la multidimensionalidad de las consecuencias negativas que las represas han tenido sobre el ambiente y el tejido social de los sitios donde se han emplazado. Importa ponderar también el número de represas que han sido erigidas globalmente - unas 45.000 hacia el inicio de este siglo- número que está asociado al nivel de reproductibilidad alcanzado a partir del perfeccionamiento de la tecnología del hormigón. Sobre esta desmesura de la obra humana y sus efectos, descansa, justamente, el concepto de Antropoceno. Retomando el interrogante que condujo a la elaboración del presente tomo, nos preguntamos qué implicancias sobre los modos de concebir el paisaje tiene la certeza antropocénica de que la acción humana es equiparable a una fuerza geofísica.