INVESTIGADORES
RODRIGUEZ maria victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de la vegetación en bosteaderos de guanaco en Península Valdés, Chubut
Autor/es:
ESPAÑOL, DANIELA; RODRÍGUEZ, MARIA VICTORIA; PAZOS, GUSTAVO
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión argentina de ecología; 2023
Resumen:
Las poblaciones de guanaco producen bosteaderos comunitarios donde se acumulan heces y orina. Estas estructuras mejoran las condiciones físico-químicas del suelo, pudiendo favorecer el establecimiento de plántulas. El objetivo del trabajo fue caracterizar el desarrollo de la vegetación asociada a bosteaderos de guanaco. Para ello se comparó la cobertura vegetal y composición florística entre bosteaderos de diferente antigüedad en una estepa arbustiva-herbácea típica de Península Valdés. Se seleccionaron 3 bosteaderos de guanaco activos (en uso), 3 abandonados recientemente y 3 abandonados degradados. En cada uno se registró la cobertura vegetal total y por especie, y la de fecas frescas y secas, costras biológicas, mantillo y suelo desnudo. Los bosteaderos presentaron mayor riqueza y cobertura de especies perennes que anuales. Se observaron 11 especies perennes, con dominancia de Nassella tenius en todas las categorías, y 8 especies anuales, con coberturas específicas variables según la antigüedad del bosteadero. La cobertura de especies perennes fue significativamente mayor en los bosteaderos degradados que en la otras categorías, pero no se hallaron diferencias en relación a las especies anuales. Similarmente, en un análisis de componentes principales los bosteaderos degradados se asociaron a mayores coberturas de mantillo, costras biológicas y especies perennes, mientras que los activos y abandonados recientes se agruparon con valores más bajos de dichas variables. El presente estudio sugiere un modelo de sucesión en estas estructuras, con los primeros estadíos caracterizados por especies anuales que son paulatinamente reemplazadas por pastos perennes, constituyendo así “islas de fertilidad” alternativas a los parches de arbustos.