INVESTIGADORES
CREMONTE Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Eficacia, factibilidad y aceptabilidad de la Intervención Breve en Argentina
Autor/es:
GIMENEZ, PAULA V.; SALOMON, TOMÁS; PELTZER, R.; CREMONTE MARIANA; CONDE, KARINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Hepatología; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Hepatología
Resumen:
La “Intervención Breve (IB)” detecta personas con consumo riesgoso de alcohol y promueve que cambien su comportamiento. La IB ha sido ampliamente estudiada en países de altos ingresos; contrariamente, las investigaciones en Latino América son muy escasas. Objetivos. 1. Determinar si la IB es eficaz en el contexto sanitario argentino. 2. Determinar el nivel de factibilidad y aceptabilidad por parte de los usuarios de la IB. Material y métodos. Se presentan análisis de dos ensayos clínicos aleatorizados realizados en nuestro país: i. N=640 personas gestantes atendidas en un servicio de salud municipal (edad: M=25; DE=6), aleatorizadas a una de tres condiciones: a) solo tamizaje (grupo control), b) tamizaje y consejo breve de abstinencia c) tamizaje e IB; y ii. N=806 jóvenes universitarios con consumo de riesgo (edad: M=20.14, DE=3.17; 63.2% mujeres), atendidos en el Servicio de Salud de una universidad nacional, aleatorizados a una de tres condiciones: a) solo tamizaje (grupo control), b) tamizaje e IB, c) tamizaje e IB más una retroalimentación normativa personalizada (corrección de la sobreestimación del consumo de pares). En ambos casos se evaluó el consumo transcurridos tres meses de la IB. En el estudio i se tomaron además, como medidas de resultado objetivas, indicadores de salud de los bebes. Se midió la duración de las IB en minutos y su aceptabilidad mediante preguntas construidas ad hoc. Resultados. Objetivo 1. En las personas gestantes la IB redujo significativamente la cantidad (B= -.88;p