INVESTIGADORES
RIVEIRA Martin Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
CICLOISOMERIZACIÓN CATALIZADA POR CLORURO FÉRRICO PARA LA SÍNTESIS DE ANÁLOGOS DE cis-THC
Autor/es:
GURGONE, L.; ADESSI, T.; RIVEIRA, M. J.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XXIV SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA; 2023
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACION EN QUÍMICA ORGÁNICA
Resumen:
El arreglo estructural de tetrahidro-6H-benzo[c]cromeno cis-fusionado, como el presente en 1, se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza. Para un considerable número de compuestos presentando este sistema tricíclico, naturales como no naturales, se han descubierto una gran variedad de actividades biológicas, entre las que se destaca la actividad antiproliferativa frente a líneas celulares de distintos tipos de cáncer.1 Dentro de estos productos naturales se encuentra el cis-THC, presente en la planta Cannabis sativa L. como un componente minoritario, que no ha sido del todo explorado en cuanto a potenciales acciones farmacológicas, aunque los primeros resultados son prometedores.1,2 La reacción dominó oxa-6-electrocíclica/hetero Diels-Alder intramolecular representa una alternativa interesante para la obtención de octahidro-6H-benzo[c]cromenos enriquecidos en el estereoisómero cis (cis-5), a partir de la isomerización de 2-isoprenil-2H-piranos (4). Una etapa de aromatización final permitiría acceder al sistema tetrahidrobenzo[c]cromeno cis-fusionado 6 de interés.Con el objetivo de establecer una metodología sintética simple hacia estos sistemas heterocíclicos con potencial medicinal nos encontramos estudiando en profundidad la etapa de cicloisomerización clave de 4 a cis-5. Durante nuestros estudios hemos descubierto que el FeCl3 es el catalizador que permite llevar a cabo la transformación de manera más eficiente y utilizando acetato de etilo como solvente. Asimismo hemos demostrado que este mismo catalizador permite llevar a cabo la condensación/ciclación hacia 4 seguido de cicloisomerización hacia 5 en una única etapa. La transformación también demostró poder realizarse en escala gramo y aplicarse a otras ciclohexanodionas sustituidas.Referencias:1.Gurgone, L.; La-Venia, A.; Caprioglio, D.; Riveira, M. J. Front. Nat. Prod. 2023, 2. doi.org/10.3389/fntpr.2023.1225627.2.Schafroth, M. A. et al. J. Nat. Prod. 2021, 84, 2502.