INVESTIGADORES
WAISMAN Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
LA ISOFORMA DE FIBRONECTINA QUE INCLUYE EL EXÓN EDA INDUCE UN AUMENTO EN LA PROLIFERACIÓN TANTO DE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS DE RATÓN COMO HUMANAS INCREMENTANDO LA PROPORCIÓN DE CÉLULAS EN FASE S DEL CICLO CELULAR
Autor/es:
LOSINO, NOELIA; SOLARI, CLAUDIA; WAISMAN, ARIEL; LUZZANI, CARLOS; COSENTINO, SOLEDAD; SASSONE, ALINA; FERNÁNDEZ, DARÍO; MURO, ANDRÉS; MIRIUKA, SANTIAGO; BARAÑAO, LINO; GUBERMAN, ALEJANDRA
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión Científica Anual Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2013
Resumen:
Las Células Madre Embrionarias (CME) pueden auto-renovarse indefinidamente in vitro y de dar origen a células de las tres capas embrionarias, propiedad conocida como pluripotencia, lo que las convierte en una herramienta promisoria en medicina regenerativa. Anteriormente, demostramos mediante el ensayo de MTT que una isoforma de fibronectina (FN) que incluye el exón EDA (FN EDA+) aumentaba la proliferación de CME de ratón. En este trabajo, con el propósito de extender y profundizar dicho hallazgo, estudiamos si esta molécula también aumentaba la proliferación de CME humanas. Asimismo, con el objetivo de analizar si FN EDA+ alteraba la proporción de células en fase S, evaluamos este parámetro mediante la incorporación del análogo de nucleótido BrdU. Mediante dos abordajes experimentales diferentes proporcionamos FN EDA+ a las CME humanas y CME de ratón. Por un lado, utilizamos medios condicionados por líneas de fibroblastos embrionarios (MEF) provenientes de ratones modificados genéticamente. Los MEF derivados de ratones wild type expresan ambas isoformas (FN EDA+ y FN EDA-); los MEF +/+ tienen modificado el sitio de splicing, de tal forma que siempre incluyen EDA y finalmente, los MEF -/-, secretan solo FN EDA-, dado que carecen de dicho exón. Por otra parte, suplementamos el medio de proliferación estándar (MP) con un péptido recombinante correspondiente a una porción de FN que incluye o no EDA. Mediante los ensayos de cristal violeta, sanado de herida y/o BrdU demostramos que la presencia de este dominio indujo un aumento de proliferación en todos los casos. Asimismo, observamos que tanto en CME humanas como de ratón, la proporción de células en fase S del ciclo celular resultó mayor en presencia de EDA. El aumento de la proliferación inducido por esta molécula en ambas especies sugiere un posible mecanismo conservado. Esperamos contribuir a mejorar las condiciones de cultivo para la futura aplicación terapéutica de las células madre.