INVESTIGADORES
STELZER Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Pobreza, vulnerabilidad social y simbólica. Sus efectos sobre el desarrollo cognitivo infantil
Autor/es:
MAZZONI, C.; STELZER F.; CERVIGNI M; MARTINO, P.
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XIX Jornadas de Investigación y VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Psicología (UBA)
Resumen:
La pobreza constituye un fenómeno complejo de deprivación, en el que coexisten diversas causas que interactúan produciendo efectos negativos sobre el desarrollo cognitivo. Numerosas investigaciones han evidenciado dicho efecto y en ciertos casos se han detectado algunos de los factores moduladores del mismo. En el presente trabajo se realiza un análisis teórico, centrado fundamentalmente en los efectos subjetivos de la pobreza y en la influencia de éstos en el desarrollo cognitivo de los niños. Con este objetivo, se abordan los conceptos de vulnerabilidad y desafiliación social, que dan cuanta de la fragilidad de las instancias sociales que le permiten al individuo constituirse como tal. Así, estos conceptos posibilitan trazar un puente entre la condición de falta de recursos materiales de vida y la constitución subjetiva. Seguidamente, con la introducción de la perspectiva psicoanalítica y el concepto de  vulnerabilidad o precarización simbólica, se enfatiza la importancia del otro y del lenguaje en la constitución, tanto del sujeto de deseo como del sujeto cognoscente, así como la existencia de precondiciones necesarias para el desarrollo de la inteligencia. Se concluye señalando que la vulnerabilidad simbólica conforma un factor de riesgo para el desarrollo cognitivo.