INVESTIGADORES
LONDON Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Nutrición y Desarrollo Económico: algunas consideraciones
Autor/es:
LONDON SILVIA - SANTOS MARIA EMMA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; Jornadas de Difusión de Investigaciones; 2004
Institución organizadora:
Instituto de Economía
Resumen:
La bibliografía más reciente sobre nutrición y desarrollo económico incorpora la relación entre capacidad de trabajo e ingreso de los individuos, conocida como curva de capacidad laboral. Esta relación funcional es útil para comprender cómo, en una economía con diferentes dotaciones de tierra o activos entre los individuos, y diferentes status nutricionales de los trabajadores, se generan círculos viciosos de pobreza a la vez que situaciones de desempleo involuntario. Por otro lado, la línea de investigación que relaciona al capital humano con el crecimiento destaca la importancia de éste para generar tasas de crecimiento del producto social más altas y sostenidas, mientras que la evidencia empírica sostiene estas relaciones. Sin embargo, la mayoría de los estudios identifican al capital humano con los niveles de educación, dejando de lado aspectos “heredados” como puede ser el status nutricional, o la relación entre ingreso y capacidad de trabajo. El objetivo de esta línea de investigación es incorporar estos aspectos en un modelo de crecimiento económico, que sirva para explicar la relación entre nutrición y performance macroeconómica. Para ello se presenta un modelo de crecimiento de tipo kaldoriano que incorpora una variable de esfuerzo en la función de producción, y se reinterpreta la misma como una curva de capacidad laboral.