INVESTIGADORES
BRUNO daniel osvaldo
congresos y reuniones científicas
Título:
Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos
Autor/es:
BRUNO, D.O.; VALENCIA-CARRASCO, C.; PACI, M.A.; LEONARDUZZI, E.; CASTRO, L.; RICCIALDELLI, L.; IACHETTI, C.; CADAILLÓN, A.; GIESEKE, E.; SCHLOSS, I.; BERGHOFF, C.; MARTIN, J.; DIEZ, M.; CABREIRA, A.; PRESTA, M.L.; CAPITANIO, F.L.; BOY, C.C.
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y el XIX Coloquio de Oceanografía; 2022
Resumen:
El contenido energético del plancton posibilita estudiar la transferencia de materia y energía en las tramas tróficas. El objetivo de este trabajo fue determinar la densidad energética (DE) de diferentes fracciones del plancton en el Canal Beagle en relación con parámetros físico-químicos. Para ello, se colectaron muestras de plancton en dos sitios del Canal Beagle, al este (F1) y al oeste (F2) del paso MacKinlay, durante un ciclo de 36 hs y 24 hs, respectivamente, y a diferentes profundidades, a bordo del VIP “Victor Angelescu”, utilizando una red doble bongo con paño de 23 µm y una multinet con paños de diferentes malleros (67 y 200 µm), y se almacenaron a bordo a -20°C. La temperatura, salinidad y pH del agua se registraron a bordo. Posteriormente en laboratorios de CADIC las muestras se observaron bajo lupa, se almacenaron a 60°C hasta peso seco y se determinó la DE mediante microbomba calorimétrica (Parr Instrument Company 1425). En la F1, la DE media (± desvío estándar) del microplancton (compuesto principalmente por fitoplancton) fue de 12,93 (1,38) kJ gr-1, con valores similares a la DE del micro- y mesozooplancton de superficie, pero mayor a la DE del microzooplancton de fondo y menor a la DE del mesozooplancton de fondo (test de Dunn, p